¿Cuánto caos puede haber en un disco duro? Si la entropía de un agujero negro tiende a infinito, ¿la de un escritor puede llegar a superarla? Probablemente.
El caso es que, trasteando entre los cincuenta discos duros que tengo por ahí con quinientas versiones de mil documentos de los libros, me he encontrado una imagen de mi amigo y compañero A. R. Cano, el dibujante y pintor responsable de las portadas de «La leyenda de Darwan». Se trata de un sencillo y divertido comic relacionado con una escena de «La leyenda de Darwan III: los dientes de Fenrir», en la que un tripulante se dirige a Helen, a la que llaman «Freyja», y que es una de las dos protagonistas de la saga Aesir-Vanir (siendo la otra Sandra).
Las tripulaciones de las naves están compuestas por grupos heterogéneos de personas de todos los países, pero es cierto que tienden a reunirse en naves con culturas que le son afines. Por ejemplo, la «Charles de Gaulle» contiene grupos importantes de personas de origen francés. Esto no se explica en los libros, pero se intuye aproximadamente.
En base a eso, Cano dibujó esta pequeña broma de la «nave española», que parece descuidar sus tareas de defensa de la flota porque están entretenidos en otros temas.
Un pequeño y muy querido documento que quería traer aquí para conservar, y como homenaje a la paciencia que tuvo conmigo durante el diseño de las portadas.
Mientras tanto, sigo con la escritura de los relatos restantes del Libro XII, tarea que está siendo bastante complicada por la falta de tiempo que siempre sufrimos en esta vida atareada que todos llevamos. Espero publicar el siguiente relato, «La caída de los dioses I», a lo largo de la semana si no explota mi cabeza en el camino.
En este enlace se pueden ver algunos trabajos de A. R. Cano. Muchas gracias.
ME GUSTA
Me gustaLe gusta a 1 persona