Ideas para 2020 y podcast sobre viajes espaciales

En este 2020 la noticia importante a nivel literario en La leyenda de Darwan será la salida de «La leyenda de Darwan IV: Idafeld», con lo que quedará cerrada la saga que este año cumple 50 años desde que comencé a idearla. Más allá de eso, siempre he sido una persona que he querido mirar adelante, jamás volver la vista atrás excepto para ver cómo todo lo que fue se aleja para siempre. Y ahora no voy a hacer una excepción.

Todo tiene un fin, y mi vida literaria está llegando a ese fin. El primer cuatrimestre de 2020 será el último tiempo en que escriba literatura de ficción, excepto en un par de temas muy determinados, principalmente con un personaje: Alice Bossard, amiga íntima de Sandra. Con ella sí seguiré un tiempo, pero será un pasatiempo, un pequeño placer y divertimento personal.

La saga estará terminada, y yo la dejaré ahí, a disposición de quien desee leer alguno de sus libros, pero yo ya cerraré página literaria y me centraré en el ensayo, que es el tipo de material más demandado con mucha diferencia por los lectores.

dss_sandra
La DSS Sandra es una nave estelar en el universo de la saga de libros. La he extraído del papel y convertido en nuestro hogar para visitar la galaxia y el universo. Más información en breve.

 

Trabajaré el ensayo literario sin duda, pero también y muy especialmente el ensayo científico. Incluso una conocida revista de ciencia ficción, El Club de la Fábula, me pidió que, dada la saturación que tienen sobre textos de ciencia ficción, les enviase ensayos, ya que casi nadie les mandaba artículos sobre este género. El ensayo es lo que funciona y lo que se demanda. Por lo tanto, ensayo es lo que habrá, y es normal. Honestamente, me preocupa la poca producción de ensayos sobre ciencia que hay en España, y en general en el mundo, y quiero aportar mi granito de arena.

No soy físico, soy informático, pero aún así la gente de mi entorno suele consultarme cosas de todo tipo. Ayer mismo alguien me preguntó si habría alguna forma de que una silla de cuatro patas pudiese mantenerse estable sobre dos patas en equilibrio. Todo ese tipo de dudas, consultas, curiosidades, avances en física, etc, los traeré aquí. También astronáutica, que este año es un año muy importante para el espacio.

Y como todavía estoy bajo los efectos de las nueve cervezas de ayer (bueno fueron ocho), les dejo con una conferencia en formato de podcast que di en 2016 en la Facultad de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de Madrid, donde amablemente me invitaron para impartir una conferencia sobre motores hiperlumínicos ,en el marco de evento Madrid AirSim Meeting. Si alguien desea escuchar el podcast, aquí lo tiene. Muchas gracias al equipo de Motor y al Aire, programa de aviación en podcast con audios tremendamente interesantes, por su trabajo y por grabar la conferencia.

El conocimiento nos espera. El espacio, las nuevas fronteras, los nuevos retos de la humanidad están ahí, y la humanidad no puede ignorar su futuro, porque puede perderlo. Mi labor este año: procurar que eso no ocurra; intentar recordar desde este perdido blog que tenemos un compromiso con el futuro y con las estrellas. Muchas gracias.

El podcast puede escucharse en este enlace.

solar-flare
Alza la vista al universo, y comprenderás lo pequeños que somos. Y lo grandes que somos.

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

2 opiniones en “Ideas para 2020 y podcast sobre viajes espaciales”

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: