Mossad y gestión de operaciones especiales

¿Cuál es la agencia gubernamental de inteligencia más sofisticada y con mayor capacidad del mundo? La respuesta es rápida y sencilla: el Mossad, una organización israelí extremadamente eficiente. Y lo es por dos motivos: por su tamaño (es la organización más pequeña en personal) y por su eficacia (ha sido la que ha llevado a cabo los mayores logros en comparación con otras entidades de otros países).

Yo conocía ya la existencia del Mossad en los ochenta, pero fue en los noventa, y especialmente por la primera guerra del golfo de 1991, cuando empecé a leer documentación sobre sus modos de operación, su manera de gestionar cada operación, y sus resultados. Absolutamente brillante sin duda, en base a los resultados. Muchos dirán «inhumana». Claro, es inhumana. ¿Acaso alguien cree que mantener las fronteras de un país se consigue con flores y cánticos de paz? Me temo que eso sería fantástico en un mundo ideal. Pero me temo que nos queda mucho para eso. Mientras tanto, las armas, y la inteligencia militar, son las que mandan, como vamos a ver a continuación.

mossad
Sello del Mossad

Una de la cosas que me llamó poderosamente la atención del Mossad es que dispone, en todo el mundo, de células durmientes, preparadas para convertirse en operativas en cuestión de horas, si es preciso. Digamos que una familia joven llega a una ciudad, en Canadá. Esta familia vive su vida normal y corriente. La pareja tiene un trabajo, los niños van a la escuela, etc.

Pero el marido, o la mujer si usted lo prefiere, para el ejemplo es lo de menos, es un agente durmiente del Mossad. No se trata de un hombre o una mujer con una ardua preparación. Tampoco van vestidos de oscuro con gafas de visión nocturna. No, es una persona que ha recibido una preparación mínima, y que tiene una misión: en caso de recibir un mensaje del Mossad, con una solicitud, automáticamente esta persona llevará a cabo la solicitud encomendada. Puede ser muy diversa: investigar a una persona. Hacerse amigo de alguien, solicitar un trabajo en una empresa, o cualquier otra tarea que se le encomiende.

¿La ventaja? Es evidente: esa persona no levanta sospechas. Es un correcto y respetado ciudadano del país desde hace años. Tiene una familia, y un historial perfectamente conocido. No contiene un pasado documentado que pueda levantar sospechas. ¿Quién va a pensar que, de pronto, está operando para la agencia más sofisticada del mundo en una operación especial?

Es importante no confundir a estos perfiles con agentes de campo infiltrados de alto nivel, los denominados «katsas«. Estos operan con conocimientos y operativos en una implicación alta, mientras que los agentes durmientes, conocidos como Sayanim, se dedican a esperar durante años una operación, que quizás no llegue nunca.

A estos perfiles no se les pide grandes cosas, entre otras cosas porque no están preparados para ello, y porque no se trata de que pierdan su estatus de inmunidad. Aunque cuidado, porque, si es completamente necesario, se les puede pedir mucho más que una simple investigación. Pero, en general, cuando se pasa de la recolección de datos al procedimiento son otros los que se van a encargar de la operación, y esa persona volverá a su vida anónima y desconocida.

Fíjese que el lema del Mossad, una cita de la biblia como se indica en la Wikipedia, precisamente incide en esta característica:

Porque con dirección sabia harás la guerra, y en la abundancia de consejeros está la victoria (Proverbios 24:6).

El lema del Mossad no escrito es la eficiencia. Cualquier argumento o elemento que impidan la resolución de una misión serán considerados elementos descartables o ignorados. Sean personas, empresas, instituciones, leyes, o cualquier otro elemento que no permita llevar a cabo un operativo concreto. Las normas morales y éticas quedan descartadas, y la misión deberá ejecutarse bajo el parámetro de eficiencia: en tiempo, en recursos, y en costes.

mossad_mujeres
Muchos de los agentes encubiertos del Mossad se seleccionan del personal militar que entrena en Israel. Los que tienen mejores cualidades son seleccionados para ver si son capaces de pasar el entrenamiento, tanto físico como psicológico. Otras agencias como el MI6 son conocidas por un entrenamiento duro, brutal, sin piedad.

¿Es peligroso el Mossad? Todas las agencias que operan con agentes encubiertos, y que lo hacen fuera de las normas y leyes nacionales de cada país, así como internacionales, son muy peligrosas si una persona o entidad se convierte en objetivo. La razón es que estas agencias se encuentran fuera de la cobertura de las leyes, jueces y derechos civiles que normalmente operan en muchos países.

Por lo tanto, ser un objetivo de estas entidades conlleva que se tomen las acciones necesarias y oportunas para conseguir un propósito, sin tener en cuenta ningún tipo de control, filtro, ley moral o ética, o leyes judiciales nacionales o internacionales. Fíjese que incluso este simple e inocente texto explicativo será examinado por el Mossad por si determina ser de algún tipo de peligro para ellos. Si así fuese, creo que no me quedarían muchos más artículos que escribir en este blog antes de aparecer en algún agujero infecto con tres agujeros en la cabeza.

Es importante destacar una cosa: aunque aquí hablo del Mossad, como ejemplo paradigmático de agencia de infiltración y operaciones, la forma de operar y gestionar las operaciones y los objetivos es común a la inmensa mayoría de entidades similares, como la CIA americana, el MI6 británico, o el CBP ruso, heredero del famoso KGB. Pero estas agencias son gigantescas, complejas, burocráticas. El Mossad funciona por células separadas, y dispone de una altísima capacidad de decisión autónoma.

¿Por qué los países disponen de agencias como el Mossad? En realidad, tenemos cuatro niveles de actuación más uno:

  1. Nivel público: operaciones que no solo son públicas, sino que se publicitan para demostrar que el país es democrático, respetuoso con los derechos humanos, y comprometido con la justicia social. Estas operaciones pueden ser incluso guerras, pero guerras con un fuerte carácter patriótico y de libertad. Ejemplos son la comentada guerra del golfo, o la guerra de Afganistán.
  2. Nivel semipúblico: se conocen las operaciones, pero el gobierno o gobiernos no dan información sobre su actividad debido al rechazo social. Por ejemplo, España actúa en varios puntos del mundo con su ejército, pero no lo publicita o lo hace ligeramente, porque eso levanta muchas protestas. También oculta el nombre real de su armamento, como por ejemplo, llama fragatas a sus barcos de la clase F-100, cuando todo el resto del planeta los considera destructores. Pero esta palabra no queda bien en el escenario político nacional.
  3. Nivel oculto: operaciones gestionadas por el gobierno que se ocultan a la opinión pública. Se conocen como «Cisnes azules» en la terminología clásica, y solo un grupo de personas conoce estas actividades. Sus miembros son directamente personal de las agencias de información.
  4. Nivel especial: son las operaciones «Cisne negro». Muy pocas personas conocen estas actividades. Aquí se mueven entidades como el Mossad y otras. Normalmente ni el presidente del país es conocedor de estas operaciones, precisamente para que quede a cubierto en caso de de ser descubierto.
  5. Nivel especial dos: se contrata a personal externo, que muchas veces ya se encuentra en contacto con la zona operativa de interés, o tiene contactos en esa zona. Son gente sin relación con el gobierno y la agencia, y que si son descubiertos no comprometerán la seguridad. Su ventaja es que pueden acceder a lugares muy difíciles, la desventaja es que pueden volverse contra los intereses de la agencia en cualquier momento.

Estas operaciones y niveles pueden darse combinadas por supuesto, en diferentes escalas y momentos.

delfina_cuatro_dos_uno_cuadrado
Delfina es un personaje que aparece en los libros «Trece almas» y «Sandra. Relatos perdidos». Su modo de actuación y el de su agencia se basan en muchos aspectos en la forma de operar del Mossad. Sandra, el personaje principal, ha sido diseñada con un solo fin: robar información por cualquier medio.

Quizás lo mejor es ver cómo opera el Mossad para entender su filosofía y modus operandi. Para ello creo que este documental que adjunto abajo puede ser de valor.

En estos casos, donde surgen temas políticos internacionales, con agencias como el Mossad e Israel como elementos centrales y sus enemigos como Irán o Rusia, hay que tener muy en cuenta la enorme polarización de opiniones que se produce. La operación Entebbe es un buen ejemplo de entre muchos.

Al final, todo son cuestiones de intereses. O estás con ellos, o estás contra ellos. Cuando te toca estar en medio, no se admiten posturas intermedias. Porque una postura intermedia o de equilibrio, una posición neutral, se puede decantar por el lado que no nos interesa. Luego, ese elemento ha de ser eliminado. Así que es mejor no meterse nunca en medio de una situación donde actúen estas agencias.

Lo mejor es jugar a la Playstation a ser espía, o ver alguna película de James Bond. Todo lo demás es entrar en un mundo cuyas ramificaciones y complejidad son absolutamente indescifrables. Y entonces salir de esa selva se torna imposible.

Porque esa selva atrapa, y ya nunca te liberará. Sería demasiado peligroso. Para ellos, y para nosotros.

Así que, cuando vea a ese joven que acaba de llegar a vivir a la puerta de enfrente de su casa, con su sonrisa amable y su acento extranjero, recuerde: puede ser un amable agente de ventas, un médico, un piloto de líneas aéreas, un profesor de idiomas… Pero puede ser algo más. ¿No lo parece? Claro que no. De eso se trata: de que no lo parezca…

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

4 opiniones en “Mossad y gestión de operaciones especiales”

  1. La cita bíblica impresiona. Agencia escueta, pero apoyada al 100% por USA históricamente.
    Muy buen artículo y muy pedagógico.

    Gracias!

    Le gusta a 1 persona

    1. Sí es cierto, USA ha sido un apoyo imprescindible. En la guerra del Yom Kippur los cazas F-4E ya asignados a la USAF fueron transferidos a la aviación israelí de urgencia, fue uno de los factores que les permitió ganar la guerra.

      Me gusta

  2. Jag Sameah y Shavua Tov.
    Si me pudieran informar, donde comprar este libro de Mossad escrito en castellano.
    Reciban un cordial saludo.
    Yosef E. Sfeir Zaphiro.
    The Pointe ALF.

    Me gusta

    1. Hola. Hemos editado la dirección y teléfono. Por favor, no ponga sus datos personales y teléfono en Internet de forma abierta. Pueden usar sus datos con fines ilegales. Muchas gracias.

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: