El legado de «El Señor de los Anillos»

Miércoles. Es decir, música.

Suelo decir, y es cierto, que son escritores como Isaac Asimov o Arthur C. Clarke los que más me han influido en mi vida a la hora de imaginar historias. Pero estoy siendo injusto, cuando no introduzco el nombre de un hombre muy especial, un mago de las letras: J.R.R. Tolkien. El padre de «El Señor de los Anillos» o «El Hobbit», creo que supera todos los sueños de lo que un escritor puede llegar a crear con una simple pluma.

Porque no nos podemos llevar a engaño; hay grandes escritores, y no a todo el mundo le gustará la obra de Tolkien. Es normal. Pero nadie puede negar, ni por un instante, su magnificencia, su visión gigantesca de un universo casi infinito, y su capacidad para crear mundos inagotables, que son tan reales como lo es el Sol al amanecer. Un Sol que brilla con una luz interminable, que pervivirá siglos. El nuevo Homero del siglo XX.

el_senor_de_los_anillos

Mucha gente ha visto las películas, que son sin duda asombrosas y maravillosas. Pero es solo leyendo «El Señor de los Anillos», con calma, con paciencia, saboreando cada página, cuando se puede llegar a descubrir a un hombre que era, ante todo, literatura viva. Su poder, su imaginación, su facilidad para desarrollar todo un universo de lenguas, culturas, razas, sociedades, y leyendas, no tiene parangón en la historia de la literatura en particular, y del arte en general. Un gigante que asombrará a las generaciones venideras durante siglos.

Por ello, hoy miércoles, que es el día de la música en La leyenda de Darwan, he querido traer esta pieza musical de una gran cantante como es Enya, en este vídeo que nos muestra imágenes diversas de la trilogía de «El Señor de los Anillos». Agradecer a Peter Jackson que supiera crear estas tres asombrosas películas, porque son maravillosas. Ahora bien, la maravilla final, la que nos lleva a parajes insondables e increíbles, es la de leer la historia de Frodo y el Anillo Único. Una epopeya que ha creado toda una escuela de literatura, cine, y arte de todo tipo inspirado en esta obra.

Sin duda le debo mucho a J.R.R. Tolkien. Muchas de sus técnicas nos han servido a muchos amantes de las letras para imaginar mundos propios. Yo creo que podemos sentirnos afortunados por haber vivido en un mundo donde Tolkien nos ha legado su obra. Somos la envidia de escritores del pasado, que tiemblan por haberse perdido tan magnífica obra. Pero que no lo olviden: las obras son eternas en el tiempo. Y serán de ellos un día. Como los son de esta generación. Y de las venideras.

Gracias, maestro Tolkien. Gracias por tanta belleza.

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

2 opiniones en “El legado de «El Señor de los Anillos»”

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: