Cuando un libro arde, todo el planeta arde

De nuevo ataca la censura. De nuevo nos acecha el pensamiento único. De nuevo la humanidad debe pensar en un monocromo frío y perverso. El oscurantismo de una sociedad perdida e ignorante, que persigue todo aquello que no comprende, que se organiza en sectas y hordas para destruir aquello que el arte cultiva y enseña: la libertad de pensamiento. Porque el arte es eso: aprender a pensar, a razonar, y a decidir. Y eso es peligroso en sociedades únicas.

Hay gente que está dudando de si vivimos una época de censura, de persecución de la cultura, del arte, del pensamiento. Hay gente que duda si realmente estamos yendo hacia un mundo orwelliano, donde la tiranía del pensamiento único lo invade todo, lo domina todo, lo controla todo. Hay gente que cree que debe arder todo aquello que no es consecuente con su moral, su ética, su forma de ver el mundo.

La verdad es que vivimos en un mundo cada vez más oscuro, dominado por ese pensamiento único que lo devora todo, por esa forma de ver las ideas de los demás como enemigos públicos que han de ser perseguidos y eliminados.

saturno_devorando

Hay gente, en definitiva, que en aras de una moral y una ética más o menos discutibles y cuestionables, nos imponen qué debemos ver, qué debemos pensar, qué debemos leer, qué debemos escribir.

El último ejemplo, pero no el único, es la eliminación de la película «Gone with the wind» (lo que el viento se llevó) de la cartelera de HBO.

Otro ejemplo es la escena de «Star Wars» donde Han Solo dispara a quien tiene delante de la mesa. La Disney ha añadido una escena donde el otro personaje dispara primero, para que parezca defensa propia.

Y muchas, muchas más obras, que están siendo violadas, destruidas, perseguidas, eliminadas, escondidas. Un mundo donde la cultura es la víctima de una sola idea: si no concuerda con mi idea, la destruyo y la convierto en cenizas.

Recordemos la frase del personaje de Star Trek, el capitán Picard en uno de los más brillantes capítulos de Star Trek:

«Con el primer eslabón se forja la cadena. La primera palabra censurada, la primera idea prohibida, la primera libertad negada, nos encadena a todos sin remedio».

 

Ya lo advertí en el artículo «Lectores de sensibilidad: cuando la censura se viste de seda«: caminamos a un mundo monocromático, único, frío, carente de expresividad. Un mundo donde el arte es perseguido, destruido, eliminado. Donde las obras son pasadas por el tamiz de la cultura actual, y perseguidas y eliminadas de la vista de todos.

Un mundo como Fahrenheit 451, donde los libros son quemados porque son la expresión última del pensamiento humano.

voltaire

Y ese es el error: la cultura es un reflejo de la historia. «Gone with the wind» es arte, es cultura, es un reflejo de la historia. Si destruimos «Gone with the wind», ¿qué ocurrirá con el resto de películas? ¿De obras de teatro? ¿De obras literarias? ¿Qué ocurrirá con la pintura? ¿Qué ocurrirá con el arte?

book-burning

¿Vamos ahora a comenzar a tamizar el arte y la cultura de toda la historia de la humanidad? ¿Vamos a censurar toda obra que no sea consecuente con nuestros actos y pensamientos? ¿Vamos a erigirnos en los fiscales, jueces y ejecutores de las obras que han de ser perseguidas y eliminadas?

Son tiempos oscuros para la humanidad. Cuando se destruye una obra de arte, se comienza un ciclo de destrucción del pensamiento diferente, y se prohíbe la reflexión.

mercedesosa

El arte es solo un reflejo de la sociedad. Se debe perseguir al criminal, no al artista que ha reflejado al criminal en su obra.

Es un día triste para la humanidad. Y recordad, amigos y amigas escritores: guardad vuestras obras bajo siete llaves, por cuanto mañana las hordas que persiguen las obras de otros podrán muy bien perseguir las vuestras. Guardad vuestras obras, y que vean la luz de nuevo, cuando estos tiempos oscuros pasen, y una nueva luz de la cultura se asome en el horizonte.

censura_literaria

Entonces habremos terminado con el pensamiento único. Y podremos volver a disfrutar de las obras literarias, del cine, del teatro, de la pintura, como lo que son: expresiones artísticas.

Es un día triste para la humanidad. Tanto soñar con crear un mundo nuevo, y resulta que solo nos lo dieron en blanco y negro. ¿Para cuándo un millón de colores? Deberemos esperar a tiempos mejores.

Guardad vuestras obras. Porque no tendrán piedad. Las destruirán todas.

Y a vosotros con ellas.


 

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

6 opiniones en “Cuando un libro arde, todo el planeta arde”

  1. Sin duda es la noticia del día. Y como indicas, esto ya empezó hace un tiempo. Hoy recordaba como se demonizó la Bella y la Bestia, o la Caperucita Roja. Para mí fueron el primer aviso que esta época oscura para la cultura, iniciaba su senda sin freno.

    Un abrazo y esperemos que pronto nos devuelvan los colores.

    Le gusta a 2 personas

    1. Efectivamente, dentro de poco censurarán al hombre del tiempo por no pronosticar Sol y calor, es el mundo en el que vivimos. Gracias por pasarte y un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

  2. La censura es el arma del débil que manda sobre el resto por una idea, real, que les lleva años torturando, el pensar nos hace libres y a la vez nos hace fuertes (porque nos hace independientes) y eso, es el primer paso de otro eslabón (¡qué gran frase la del capitán Picard!)

    Le gusta a 1 persona

    1. Sin duda el capítulo de “el juicio del tambor” de Star Trek es uno de los más brillantes. Una visión clara de la persecución de ideas y prejuicios. Saludos

      Me gusta

  3. He leído tu artículo y estoy de acuerdo contigo. La cultura es una demostración de nuestros pensamientos, sentimientos en un tiempo determinado. Solo recogen los errores y las críticas que se viven en ese momento y nos ayuda a mejorar, o así debería ser, como personas. Cada vez hay más ignorantes y no comprenden esto y parece que a algún poder de algún tipo le interesa que la gente sea ignorante. Es una lástima cómo nos quieren negar el derecho de autocriticarnos como individuos y sociedad para aprender y mejorar. Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Totalmente de acuerdo, para ciertos poderes no hay mejor pensamiento que el pensamiento único, aquel que inculcan a las masas. La cultura nos permite ver el horizonte, y eso es algo que muchos temen. Cultura significa abrir la mente a cuestionar todo desde un punto de vista riguroso y científico. Y ese es el camino al libre pensamiento que nos hace verdaderamente libres. Un cordial saludo.

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: