Virgin Galactic y la ambición mortal del espacio

En la anterior entrada hablé de la imperiosa urgencia de algunas personas y organizaciones por ir al espacio. La NASA fue presionada para declarar que iba a llevar seres humanos de nuevo a la Luna para 2024. Evidentemente esto era falso, y fue una presión del expresidente Donald Trump para obtener votos.

Ahora estamos viendo a empresas privadas llevar a cabo una carrera increíble para convertir el espacio en el sitio de recreo de millonarios, ansiosos por viajar fuera de la Tierra, pagando ingentes cantidades de dinero para ello.

VSS Unity de Virgin Galactic

Empresas como Virgin Galactic y Blue Origin están gastando increíbles cantidades de dinero para poner a punto sistemas de vuelo que permitan a esos millonarios ir al espacio. Y los primeros vuelos han comenzado ya.

Mi abuelo decía «si te parece que trabajar la tierra es duro, prueba con el mar«. Yo creo que tenía mucha razón. Y yo, ahora, querría modificar la frase de mi abuelo por esta otra:

«Si te parece que el mar es peligroso, prueba con el espacio«.

En un vuelo el pasado mes de julio de Virgin Galactic, donde viajaron varias personas, entre ellas el dueño de la compañía, Richard Branson, se encendió una luz amarilla, y luego roja, por un desvío de la VSS Unity, la nave que se emplea para alcanzar la altura de casi 90 km, tras lo cual desciende en un vuelo planeando.

La luz roja indicaba que se estaban desviando del rumbo de forma peligrosa. Eso significaba que no podrían aterrizar en la pista asignada, y tendrían que buscar algún lugar alternativo, sin un plan de vuelo previo, o bien estrellarse en cualquier lugar abierto.

La situación, afortunadamente, pudo corregirse. Pero esa no es la cuestión. En cualquier caso, no explicaron nada de esto, e hicieron creer a todo el mundo que el vuelo había sido perfecto.

La agencia de control de vuelos de Estados Unidos, la FAA, ha prohibido posteriores vuelos hasta que se lleve a cabo una investigación, y se tomen medidas para evitar esta situación. No solo el fallo, sino el hecho de querer ocultarlo.

Tenemos que darnos cuenta de una cosa: estas personas podrían haber muerto. En cuanto la luz amarilla se encendió, tendrían que haber abortado el vuelo, y regresar al espaciopuerto. No lo hicieron. ¿Por qué?

Ya se lo digo yo: porque se está poniendo por encima el éxito, el premio, la popularidad, y el dinero, a la seguridad. Nadie niega que todo vuelo espacial tenga un riesgo. También los primeros vuelos de aviones eran peligrosos, y no por ello se dejaron de volar.

Pero tenemos que ser conscientes de que la seguridad ha de ser el primer parámetro. El primero, y el segundo, y el tercero. Si no se coloca la seguridad por encima de la ambición, del dinero, y de la fama, me temo que vamos a tener que empezar a contar muertos muy pronto.

Desacople del VSS Unity del avión portador

Este era un vuelo corto, subespacial, subir y bajar, con una nave que es básicamente un planeador cuando desciende, la misma idea del Space Shuttle en su momento. Pero, ¿y cuando comiencen los vuelos orbitales? ¿Y esos vuelos que Elon Musk quiere llevar a cabo a la Luna con turistas? ¿Y los vuelos a futuras estaciones espaciales para millonarios?

No tengo nada en contra de los millonarios, al contrario, me gustaría ser millonario yo mismo. Pero sí estoy en contra de la presión que esas cantidades enormes de dinero provocan en el desarrollo de la tecnología necesaria para ir al espacio. Por mucho dinero que se ponga en la mesa, la seguridad deberá estar por encima de cualquier otro parámetro.

¿Qué ocurrirá en el futuro? Lamentablemente, y si no cambia nada, la carrera alocada por el espacio continuará, hasta que haya un accidente con muertos. Entonces, todo se parará, habrá muchos lamentos, muchas denuncias, muchas investigaciones, y mucha frustración. Entonces, y solo entonces, primará, esperemos, la seguridad sobre la fama y el dinero. Y entonces, y solo entonces, podremos decir que la conquista del espacio se está llevando a cabo con todas las normas y controles adecuados.

Siempre puede haber fallos. Siempre. Y los habrá. Pero, si hay un fallo, hay que abortar el vuelo. Y hay que informar de ello. Virgin Galactic ha cometido así dos errores: no abortar, y no informar. Y la FAA va a tener mucho que decir de todo ello.

Sí a la conquista del espacio, como en su momento se conquistaron los cielos. Y antes los mares. Pero deberá hacerse con extrema precaución. O tendremos que empezar a contar víctimas.

Porque víctimas puede haber siempre. Pero que sean porque, a pesar de todas las medidas de seguridad, no pudieron salvarse. No por la ambición desmesurada de unos pocos millonarios, y de personas adictas a tener su estrella de la fama en el firmamento. Eso no les llevará al espacio; les llevará a la ruina. Y sería una verdadera pena.

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

2 opiniones en “Virgin Galactic y la ambición mortal del espacio”

    1. La investigación en el espacio nos ha dado muchas tecnologías modernas y útiles, como Internet. Pero la ambición desmedida puede llevar a situaciones muy delicadas, con pérdidas de vidas humanas. Encontrar el equilibrio entre ambición y progreso es la clave para el desarrollo de la humanidad. Saludos.

      Le gusta a 1 persona

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: