Virgin Galactic y la ambición mortal del espacio

En la anterior entrada hablé de la imperiosa urgencia de algunas personas y organizaciones por ir al espacio. La NASA fue presionada para declarar que iba a llevar seres humanos de nuevo a la Luna para 2024. Evidentemente esto era falso, y fue una presión del expresidente Donald Trump para obtener votos.

Ahora estamos viendo a empresas privadas llevar a cabo una carrera increíble para convertir el espacio en el sitio de recreo de millonarios, ansiosos por viajar fuera de la Tierra, pagando ingentes cantidades de dinero para ello.

VSS Unity de Virgin Galactic
Continuar leyendo «Virgin Galactic y la ambición mortal del espacio»

Mi predicción sobre el Proyecto Artemis

Hace unos días una agencia de publicidad me mandó un correo para que lo contestara, porque querían tener respuestas de respetados «influencers». Yo sonreí, y por supuesto no contesté. Evidentemente, ni yo soy un influencer, ni la agencia que me mandó el correo piensa que lo sea; lo que quiere es obtener información de mí para luego venderme sus maravillosos productos y negocios.

Pero que yo sea un don nadie no significa que no sea capaz de reflexionar, y de argumentar, y de razonar. Es más, me atrevería a decir que incluso podría llegar a superar a algún que otro influencer. Quizás, no lo voy a asegurar. Pero entra dentro de mis posibilidades.

Lo cierto es que mi opinión de no influencer sobre el viaje a la Luna para 2024 por parte de la NASA sigue su curso, en una nueva reflexión que traigo hoy a este pequeño pero coquetón blog de ciencias y humanidades.

Ellos, la NASA, siguen diciendo que irán a la Luna para 2024, llevando seres humanos, gracias al proyecto Artemis, y yo sigo diciendo que tardarán, como mínimo, dos años más, lo cual nos coloca al menos en 2026, aunque fácilmente podríamos irnos a 2027 o 2028.

Yo tengo una ventaja, sin embargo, al pronosticar la fecha: no estoy influenciado por las presiones de la Casa Blanca, y del señor Donald Trump, y por su política de apretar a todos para que digan exactamente lo que Trump quiere oír: que la Casa Blanca es maravillosa, y que les da todo el dinero necesario, y un presupuesto holgado para ir a la Luna.

Lo cierto es que, según lo veo, y esta es mi predicción, toda esa fanfarria sobre 2024 que anuncia la NASA, y que cada vez suena más a publirreportaje de la Casa Blanca, se caerá en pedazos tan pronto como terminen las elecciones. Vamos a verlo.

Lunar Gateway, la pieza perdida de la NASA y que nadie encuentra.
Continuar leyendo «Mi predicción sobre el Proyecto Artemis»

Una mentira contada mil veces es una mentira

De nuevo me he encontrado con otro vídeo, y este no es de un Youtuber, sino de una entidad tan prestigiosa como la BBC, que afirma, entre otras cosas, que un número dividido por cero da infinito (pueden verlo abajo de esta entrada).

Ya hablé en su momento de este tema, y dije que, por mucho que un Youtuber – Influencer, o la BBC, o cualquier otro, insista en dividir un número entre cero y obtener infinito como respuesta, estará mintiendo, voluntaria o involuntariamente. Y no lo digo yo, que no soy matemático; lo dice la lógica matemática. Y, como en matemáticas las demostraciones son fundamentales, expliqué por qué un número dividido entre cero no es posible, y lo hice en este enlace.

Continuar leyendo «Una mentira contada mil veces es una mentira»

SpaceX: la mente detrás del éxito

Cuando escribo estas líneas, la cápsula Dragon 2 de SpaceX está ya en órbita con dos seres humanos, camino de la Estación Espacial Internacional. La primera vez en nueve años que Estados Unidos tiene una forma de viajar al espacio sin ayuda de Rusia, y la primera vez que una cápsula de capital privado está tripulada.

Cápsula que permitirá el viaje de turistas al espacio, comenzando el turismo espacial. Caro, por supuesto. No carente de riesgos, claro. Exactamente como lo fue el volar en los primeros aviones.

spacex

Continuar leyendo «SpaceX: la mente detrás del éxito»

Especial: índice de artículos sobre la Luna

Para terminar este asunto sobre el 50 aniversario del viaje a la Luna, dejo aquí una lista de algunos de los artículos más relevantes publicados sobre la Luna y el viaje espacial, y algún que otro relacionado con el viaje a las estrellas. Incluyendo los dos sobre el especial del aniversario. Muchas gracias.

modulolunar

Continuar leyendo «Especial: índice de artículos sobre la Luna»

50 aniversario del Apolo XI (I): Conspiraciones

Segunda parte en este enlace.

Voy a preparar dos artículos en relación al 50 aniversario de la llegada a la Luna. Un acontecimiento que, lejos de ser una fantasía, pude seguir en directo, y que recuerdo perfectamente como si fuese ayer. Diez mil empresas, y cien mil personas, estuvieron implicadas en aquel gigantesco proyecto, en el que se competía frente a la Unión Soviética por llegar a la Luna.

¿Por qué no se volvió? Porque los grandes proyectos controlados por políticos, y no por la ciencia, tienen como finalidad dar golpes de poder en la mesa, no crear ciencia y progreso. Y porque aquellos vuelos tenían el 50% de salir mal, como ya expliqué en su momento.

En esta primera parte quiero hablar de los ignorantes diplomados. Gente con formación que creen que tienen conocimientos de su entorno, y, en realidad, no saben nada. Gentes cuya manipulación es sencilla, directa, y tremendamente efectiva. Cualquier mentira es reconocida como real de inmediato. Cualquier hecho relevante ignorado y vilipendiado. E incluso se burlan del mundo. En su ignorancia se sienten superiores a los demás. Recordemos la frase:

«La ignorancia es atrevida».

Lo cierto es que sí se llegó a la Luna. Y, como le dije a alguien hace poco, «si te llevaran allá y te mostrasen los restos, seguirías sin creerlo, porque eso rompería tus creencias absurdas e irracionales».

apolo_xi_50_aniversario
Si usted dice que la foto es falsa porque no se ven las estrellas, estudie «apertura del diafragma y exposición» en un manual de fotografía, o consulte a un fotógrafo. Si usted dice que es falsa porque la bandera ondea, piense que se dejaron la puerta abierta en el set de cine y hacía mucho viento aquel día, y no se dieron cuenta de cerrar la puerta. Tanto esfuerzo por engañarnos y se descubren por una corriente de aire. Menos mal que nosotros estamos aquí para descubrir sus mentiras

Continuar leyendo «50 aniversario del Apolo XI (I): Conspiraciones»

SpaceX y NASA: dos naves, dos destinos

Vamos a dar una vuelta por el espacio, primero hasta la Estación Espacial Internacional (ISS), y luego hasta la Luna. De ahí seguiremos hasta Marte, dando una pequeña vuelta por los asteroides para comprar algo para los niños a la vuelta. Sin duda, el futuro tiene varios nombres clave, y de dos de ellos voy a hablar ahora: SpaceX, y la NASA.

En estos días la cápsula Dragon de SpaceX ha conseguido ir a la estación espacial Internacional, llevando un muñeco con sensores que simulaba un ser humano. La idea era probar si la cápsula es apta para llevar vida humana hasta la estación y volver. Es de esperar que, si todo ha ido bien, como parece, en una próxima misión suban ya dos astronautas hasta la ISS, dos astronautas que ya han sido elegidos, y se están preparando para ello.

dragon
La cápsula Dragon y el nuevo traje espacial. Si se le añade el símbolo adecuado y unos cañones láser hasta Luke Skywalker podría pilotarla

Continuar leyendo «SpaceX y NASA: dos naves, dos destinos»

Falcon Heavy listo en plataforma; o no

Como amante de la astronáutica desde hace décadas, y de recordar la ocasión en que vi la llegada del ser humano a la Luna como uno de los momentos más emocionantes de mi vida, creo que estamos ante un hecho histórico: la preparación, a fin de mes de enero, en la plataforma 39A de lanzamiento de Cabo Cañaveral, del despegue del cohete Falcon Heavy, el más potente desde la época precisamente del Saturno V, el responsable de los viajes a la Luna. Con sus setenta metros y veintisiete reactores, generará una potencia capaz de colocar una carga útil en órbitas LEO (baja altitud) mayor que cualquier otro cohete (64 toneladas). Es capaz, también, de llevar una cápsula a la Luna, e incluso a Marte.

Pero Elon Musk, el padre detrás de la empresa SpaceX, creadora de este gigante, no tiene suficiente, y ya está diseñando otro cohete todavía más potente. La razón: este cohete es una ruina. Puede ser potente. Pero es caro, y complejo. Y ni siquiera hay una confianza en que opere correctamente. Veámoslo.

falcon_heavy
Falcon Heavy, listo en la rampa 39A

Continuar leyendo «Falcon Heavy listo en plataforma; o no»

Somos los Hijos de la Tierra

Lara volvió de clase, para encontrarse con su madre. Por última vez. No entendía nada. No entendía por qué.

A los doce años, su intelecto había destacado en matemáticas, y en otras ciencias, con notas que sorprendieron a propios y extraños. Su mente lúcida y clara era un ejemplo de deducción y lógica. Y, precisamente por eso, no podía entender. No quería entender.

Entró en casa, y vio a su madre descansando. Parecía dormida, pero no lo estaba. La madre sonrió, y sin abrir los ojos, comentó:

hijosdelatierra

Continuar leyendo «Somos los Hijos de la Tierra»

Nueva conferencia en Madrid: el viaje a Marte

El próximo 25 de marzo estaré de nuevo en la Facultad de Ingeniería Aeronáutica y del espacio tras una nueva invitación de la Universidad en su evento del Madrid AirSim Meeting. En esta ocasión hablaré de Marte, y los dos proyectos más importantes para el viaje: el de la NASA, y SpaceX. ¿Qué diferencias tienen? ¿Qué similitudes? ¿Son factibles y cómo? Lo veremos el día 25 de marzo.

Mientras tanto, el lector si lo desea puede escuchar la conferencia que di el año pasado. Muchas gracias a todos los oyentes por sus amables comentarios.

new_sls_10x7_300
Imagen conceptual del despegue del cohete SLS de la NASA, previsto para 2018