Nota: llevaba unos días sin consultar las estadísticas. Suelo hacerlo cada dos, tres días. Pero ayer se sobrepasaron las 350 lecturas de artículos en un solo día, muchos de esos artículos relacionados con temas de filosofía y humanidades. A primera hora de la mañana ya se llevan 130 lecturas también sobre todo en humanidades.
Para un blog sencillo y sin eco como este, es todo un logro. Y es por ustedes. Así que, desde el fondo de mi corazón: muchas gracias.
Generalizaciones y determinismo intelectual.
Aunque generalizar es muy problemático, nos vemos obligados a hacerlo para poder definir normas, estilos y diseños en el universo en el que vivimos. A veces las generalizaciones son muy crueles, cuando tratan al individuo, pero incluso así nos dan una guía del comportamiento del ser humano. «Las rubias son tontas». «las mujeres no saben conducir». «Los japoneses tienen peor vista que los occidentales» (esto se decía en los años 30 del siglo XX).
Estas generalizaciones son absurdas y estériles, y nos determinan a seguir estereotipos, porque las mujeres, sean rubias o morenas o pelirrojas, nunca son tontas. Son mujeres, y son seres humanos, y lo que estamos haciendo es menospreciar algo de ellas por un tinte machista que se nos ha enseñado e inculcado en una sociedad que enseña que las rubias son guapas y tontas, y las morenas feas e inteligentes. Los tópicos poblacionales son igualmente absurdos. Yo he vivido en Andalucía, en Cataluña, en Madrid, y en otras zonas de España y del mundo. Y en todas partes he encontrado de todo, como no podía ser de otra forma.
Debe estar conectado para enviar un comentario.