Claroscuros del vuelo del Falcon Heavy

Bueno bueno, después de la dosis de adrenalina que he vivido, junto a millones de personas, por el primer vuelo del cohete Falcon Heavy, de la empresa SpaceX, y ahora que me he calmado, y no estoy saltando entre las lámparas de casa cual mono loco, voy a intentar dar una visión general de lo que significa este vuelo, por qué ha causado tanto revuelo, qué resultados se han dado, qué nos queda, y qué tiene que ver con el no viaje a Marte.

Nota: quede claro que aquí publico una reflexión personal sobre Elon Musk, que no tiene ninguna otra intención más que la de expresar mis opiniones sobre la materia. Muchas gracias.

SpaceX-Flacon-Heavy-Starman-Tesla-Roadster-2
Una espectacular carga inútil

Me gustaría empezar diciendo que el vuelo del Falcon Heavy ha sido un éxito en su mayor parte. El cohete, a pesar de que se consideraba de alto riesgo (hasta 50% de probabilidades de fallar) operó correctamente, y puso su carga en órbita: un vehículo Tesla Roadster. También se recuperaron dos de las tres etapas del cohete. Sospecho que la tercera no se recuperó porque, al caer de una órbita más alta, requería nuevos cálculos de reentrada y aproximación que todavía deberán mejorarse. Los otros dos sí aterrizaron perfectamente. Un gran logro espectacular.

El «streaming» de Youtube fue el segundo más visto de la historia. ¿Qué nos dice eso? Dos cosas: que la astronáutica y la conquista del espacio siguen levantando pasiones, y que Elon Musk sigue levantando pasiones. Y, ciertamente, el vuelo fue espectacular. Las imágenes de «Starman» que es como se ha dado en llamar al muñeco sentado en el coche, dieron la vuelta al mundo varias veces.

Todo genial. Entonces, ¿por qué el lector sospecha que voy a intentar meter palos en la rueda de esta máquina de milagros que es SpaceX y Elon Musk? Lo ha adivinado: porque los rusos me pagan por ello.

No, ahora hablando en serio, sí tengo alguna crítica que hacer, porque, en medio de tanta alegría y tanta satisfacción, es importante enfriarse, calmar los ánimos, y analizar algunos aspectos de este vuelo, y del contexto de esta empresa. Veámoslo.

1- El cohete más potente.

No lo es. El cohete más potente es el Saturno V de la NASA. Evidentemente, si contamos con cohetes operativos actualmente, sí lo es, y lo será durante un breve tiempo. El año que viene la NASA lanza el SLS, que tendrá prácticamente el doble de potencia que el Falcon Heavy. Además, el Falcon Heavy, por mucho que insistan los medios de comunicación, no permite el viaje a Marte, precisamente porque es muy potente, pero no tanto como para llevar tripulantes a Marte. Eso será misión de otro futuro cohete, ese famoso cohete que en 2024 debería llevar seres humanos a Marte. No lo hará, en esa fecha al menos.

2- El primer coche en el espacio.

No es el primer coche en el espacio. Tres coches volaron al espacio anteriormente, en los cohetes Apollo XV, XVI, y XVII. Pero aquellos coches, también eléctricos, sí eran útiles y operativos para desplazarse por la Luna. Más sobre este tema en el punto 4.

3- La misión no se ha completado.

A pesar de que, sin ninguna duda, el cohete no ha explotado al despegar, su misión era mandar la carga inútil, y ahora explicaré este término, a una órbita cercana a Marte. Sin embargo, un fallo, que ha provocado una ignición demasiado larga, ha mandado el cohete al cinturón de asteroides.

Sin embargo, Elon Musk nos dice:

elon_musk
Fuente: Xataka

¿Lo ve? Elon Musk dice, lo he remarcado, «si podemos enviar un Roadster al cinturón de asteroides»… ¿Cómo? ¿Estás diciéndome que ese era el objetivo? No, claro que no. Está mostrando un fracaso como un éxito. Si la idea hubiese sido enviar el coche al cinturón de asteroides, entonces sí se puede entender que pueda arreglar otras cosas. Pero, por favor, no venda un fracaso, aunque sea relativo, como una justificación para arreglar las cosas en la Tierra. Si la solución a la producción de coches en la Tierra depende del éxito de enviar un coche a un destino equivocado, la situación no parece demasiado halagüeña. No me diga que porque ha enviado algo a un lugar equivocado, aunque sea un equívoco glorioso, significa que puede controlar las cosas aquí. Porque ese no era el destino del cohete. Y usted lo sabe.

Por cierto, en 2017 se anunció el primer viaje de turistas a la Luna para finales de este año 2018. Otro momento glorioso de Elon Musk que queda en nada. Si el cohete en el que van en vez de ir a la Luna va al cinturón de asteroides, no quiero estar yo en esa cápsula.

El viaje interplanetario requiere de muchos conocimientos, y de muchos fracasos, como bien saben la NASA y otras agencias espaciales. La mecánica celeste y el problema de los tres cuerpos requieren mucha experiencia, que SpaceX deberá aprender a controlar y a dominar antes de mandar a seres humanos ahí fuera, especialmente si se trata de salir de la órbita de la Tierra. El menor fallo, como ha ocurrido ahora con el Falcon Heavy, y viajarás durante millones de años por el espacio. Quién sabe, si nos encuentran los marcianos en el futuro en esa cápsula perdida, quizás terminemos en algún museo extraterrestre, expuestos en una sala, y vengan a vernos los niños de otros planetas, para luego escribir un trabajo para el cole. Todo es posible.

4- El coche. ¿Un Roadster?

Yo comprendo que Elon Musk necesita crear expectativas, emociones, y que tiene una megalomanía importante. Debe ser siempre el centro de atención, y debe hacer cosas que llenen los periódicos con su nombre y sus éxitos. Pero, creo que esta vez ha ido demasiado lejos, literalmente hablando. Es cierto que él mismo pensaba que el cohete podría explotar. Pero, de todos modos ¿poner un vehículo terrestre como carga inútil en un cohete? Podría haber enviado un satélite, o una sonda, bajo un capital riesgo que tuviera un importante seguro de accidentes, pero que, en caso de funcionar, habría colocado esa carga en órbita, o en un vuelo de camino al cinturón de asteroides, y entonces ganar una suma de dinero por ello.

¿Qué ocurre? Que eso no es tan espectacular, ni tan llamativo, como el «Starman» y el coche volando. Y Elon Musk siempre tiene que salirse del guión, y hacer cosas que sean sorprendentes. Si hubiese mandado una carga útil, no tendríamos ahora esos posters de un coche y un muñeco flotando en el espacio. El Rover, como he comentado en el punto 2, sí fue un auténtico coche espacial. Megalomanía 1 – Sentido práctico 0.

Efectivamente, esto no lo rodaron en la Luna, sino en el terreno del abuelo, cerca de Soria; ¿por qué no se ven las estrellas? ¿No ve la lata de Coca Cola en una esquina? no nos engañarán estos roedores de la NASA…

5- La situación financiera de Tesla.

La empresa de automóviles no termina de funcionar y de ser económicamente viable. El nuevo modelo «barato» (comparativamente a los otros) no acaba de poder producirse según la demanda, y la situación financiera de la empresa es delicada. Yo no soy economista, pero precisamente por ello leo la prensa económica, y de diversas fuentes, para poder contrastar y hacerme una idea lo más real posible de la situación. Y esa situación parece complicada.

Resumen: SpaceX es el futuro.

Personalmente, creo que Elon Musk tiene en los cohetes un negocio importante. Ahora que se ha visto que el Falcon Heavy es un cohete operativo, y que puede poner cargas de hasta 64 toneladas en órbitas LEO (órbitas bajas) y 26 toneladas en órbitas GTO (geoestacionarias), creo que puede tener muchos clientes, máxime cuando el cohete tiene un coste de solo 90 millones de dólares, que es mucho más barato que la competencia, teniendo una potencia muy superior.

Insisto en decir que no soy financiero ni empresario, y por lo tanto mi opinión no tiene valor, y ahí no voy a entrar porque no me toca ni soy quién. Ahora bien, en lo que corresponde a los shows que organiza, con esos espectáculos de gente gritando mientras él habla como una estrella del rock, eso creo que a la larga le está perjudicando. Cada vez más gente está hartándose de los fantásticos anuncios que luego quedan en nada, como el ya comentado viaje a la Luna con turistas.

Quiero terminar diciendo que admiro muchísimas cosas que ha hecho este hombre, y le deseo los mayores éxitos. Ojalá hubiese más entusiastas del espacio como él. Eso es admirable. Me sobra el show y los anuncios espectaculares.

Más éxitos como el Falcon Heavy es lo que necesitamos para creer en que sus promesas son ciertas y medidas. Y podremos admirarle por lo que ha hecho, y no por lo que ha dicho que va a hacer. Así se asegurará pasar de vendedor de feria a hombre recordado en la historia de la ciencia y la tecnología. Está camino de ello. Pero que no acelere demasiado, o podría acabar en el cinturón de asteroides con sus promesas.

Buenos y felices vuelos espaciales. Ya lo dijo Robert  Bossard: «El presente es territorio de los cuerdos; pero el futuro es el reino exclusivo de los locos».


 

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

Un comentario en “Claroscuros del vuelo del Falcon Heavy”

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: