Soy culpable, y puedo vivir con ello

Me encantan los dilemas morales. Los adoro. Los dilemas morales nos enseñan cuán falsa pueden ser las concepciones primarias del ser humano. Concepciones sobre el bien y el mal, lo justo e injusto, lo correcto y lo incorrecto, o lo decente o indecentemente moral o ético.

Un ejemplo de gran nivel sobre este asunto es el capítulo 143 de la serie de televisión Espacio Profundo Nueve (Deep Space Nine), perteneciente a las series de la famosa saga de ciencia ficción de Star Trek. En este capítulo, el capitán Benjamin Sisko, de la estación espacial que comanda, nos habla directamente a cámara, explicando los sucesos que ha vivido durante las dos últimas semanas.

Sin querer alargarlo, el capitán se ve enfrentado a un dilema: están en una guerra, y la están perdiendo, contra una fuerza muy poderosa: los Dominions. Otra especie, los romulanos, tradicionales enemigos, asisten encantados a ver cómo ambos contendientes se destrozan mutuamente. El capitán Sisko tiene que conseguir que los romulanos se pongan de su parte. Sí, pero ¿cómo? Tras tratar de conseguirlo de forma ética, el capitán comienza una huida hacia adelante: engañará a los romulanos, haciéndoles creer que ellos serán los próximos en ser atacados.

star-trek-deep-space-nine
La estación espacial donde se desarrolla la acción

Continuar leyendo «Soy culpable, y puedo vivir con ello»

Estados Unidos, año 2024: muros por doquier

La ciencia ficción tiene como uno de sus objetivos imaginar diferentes aspectos y formas del futuro de la humanidad. No trata tanto de intentar adivinar qué va a suceder, sino de las consecuencias que pueden darse de las acciones que se tomen en cada caso.

En Star Trek han acertado a veces, y otras no tanto. Pero ahora me gustaría recordar un capítulo de la temporada 3 de DS9 titulado «Past Tense», que se podría traducir como «pasado tenso» aunque es un juego de palabras, ya que también es una forma verbal.

El episodio se emitió en enero de 1995, y el argumento de este episodio doble se desarrolla en el año 2024. Dicho argumento es el siguiente:

«La tripulación de la nave Defiant se desplaza atrás en el tiempo hasta 2024 en la Tierra. Los Estados Unidos de América han intentado resolver el problema del paro, la inmigración y los indocumentados levantando enormes muros que ellos mismos llaman «distritos santuarios» donde los refugiados, aquellos sin documentación, los desempleados y / o los enfermos mentales se colocan en guetos improvisados. Esas personas son allí prácticamente olvidadas, y mantenidas bajo estrecha vigilancia mediante una red policial represora y un sistema donde la supervivencia conlleva constantes conflictos. Finalmente, estalla una revolución que pone en jaque a todo el sistema estadounidense».

Naturalmente, es solo ciencia ficción. Nadie, en su sano juicio, podría imaginar que algo así pudiera llegar a pasar de verdad. ¿Levantar muros? ¿Condenar a gente simplemente por ser indocumentados? ¿Abandonar a familias enteras a su suerte por haber perdido un trabajo? Ah, estos de Star Trek, cuánta imaginación tienen, cómo se les ocurre imaginar un mundo así…

pastense1_10
Escena del capítulo

Características principales de las naves de clase Defiant

La clase Defiant (NX-74205) son un tipo de naves experimentales que rompen con la tradición de la Flota Estelar de la Unión Federal de planetas. No están diseñadas como naves de exploración, sino que son básicamente unidades específicamente creadas para el combate.

Durante la guerra con los Borg, y luego con los cardasianos y los Dominion, se entendió que era necesario un tipo de nave pequeña, de solo 119 metros de eslora, muy ágil, y fuertemente armada. Estas naves no están diseñadas para el espacio profundo, y son muy parcas en comodidades, no disponiendo de ningún elemento más allá de los necesarios para el combate.

La nave que da nombre a la clase, USS Defiant, está permanentemente asignada a la estación Espacio Profundo Nueve, y permite una protección de transportes civiles muy superior a otras naves empleadas anteriormente. La USS Defiant jugará además un papel fundamental en la guerra contra los Dominion. Su enorme agilidad y potencia de fuego son vitales para defender también a las naves mercantes civiles que visitan la estación.

La Flota Estelar no va a continuar sin embargo desarrollando este tipo de naves, por cuanto su misión principal siempre va a ser la explotación pacífica del espacio. Pero, en caso de guerra, tener una de estas naves cerca siempre será un punto a favor de la defensa de la Federación, eso todo capitán de la flota lo tiene perfectamente claro…

Más información pulsando en la imagen.

defiant_class_ortho___uss_defiant_by_unusualsuspex-d6qljbk