Podcast: viajes hiperlumínicos y el camino a las estrellas

En el año 2016 fui invitado a un evento sobre aeronáutica y simulación, el «Madrid Air Sim Meeting», que se desarrolló durante varios años hasta que, como suele ocurrir con estos eventos, fue perdiendo fuerza.

Al inicio del audio el presentador del programa se refiere a mí como «Darkness». Que nadie se asuste, no es que yo fuera un supervillano oscuro, o un Sith preparado para destruir a Luke Skywalker. Se trataba del callsign, o el nick si lo prefieren, que usaba durante mis tiempos dedicado al mundo de la aeronáutica y la simulación aérea, y que de hecho ya usaba mucho antes, en mis tiempos del servicio militar.

En Star Trek se ha dominado y conquista el viaje hiperlumínico
Continuar leyendo «Podcast: viajes hiperlumínicos y el camino a las estrellas»

Límites cuánticos de la métrica de Alcubierre

Vamos con una nueva entrada de física teórica especulativa, en relación a un artículo que me he encontrado sobre una investigación del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España) en base a los límites de la métrica de Alcubierre impuestos por los efectos cuánticos a velocidades relativistas e hiperlumínicas.

Miguel Alcubierre es un físico teórico mexicano, que a mediados de los noventa desarrolló una variante extendida de la teoría general de la relatividad de Albert Einstein. En la misma el doctor Alcubierre propone la idea de poder viajar por el espacio a velocidades hiperlumínicas, requiriendo, eso sí, ingentes cantidades de energía, que además deben generarse mediante materia exótica. Por materia exótica se entiende, en este caso, materia con masa imaginaria, o, dicho de otro modo, materia con masa negativa.

Gráfico de la impulsión de Alcubierre, mostrando las regiones opuestas, contraída y extendida, del espacio-tiempo respecto al sector central en el cual se ubica la burbuja plana de deformación (Wikipedia).
Continuar leyendo «Límites cuánticos de la métrica de Alcubierre»

Taquiones: visión desde la relatividad general de Einstein

Hace un tiempo descubrí el canal de Youtube IFT (Instituto de Física Teórica), el cual me parece tremendamente interesante, por cuanto en el mismo se detallan aspectos de la física explicados de forma sencilla y amena, para todos los públicos. No se hacen concesiones a la especulación, sino que se dan los datos y los hechos de forma clara y directa, como siempre he creído debe tratarse la ciencia.

He visto varios, que imparten diferentes personas expertas en la materia, sean ya doctores o doctorandos, y quisiera ir comentando algunos de esos vídeos en este blog. El primero que voy a comentar es el último que he visto, que me ha parecido como siempre magnífico, sobre el controvertido tema de los taquiones, hipotéticas partículas hiperlumínicas. La explicación que dan es brillante, solo me gustaría añadir algún elemento adicional curioso. Y tiene que ver con la métrica de Alcubierre.

taquion

Continuar leyendo «Taquiones: visión desde la relatividad general de Einstein»