Oumuamua, cuando el sueño de la ficción produce monstruos

Este miércoles musical lo dedico a esa nave espacial extraterrestre que parecen haber encontrado unos científicos de la universidad de Harvard. Me refiero al comentado caso de la «nave» Oumuamua, un objecto celeste detectado en 2017, con una larga forma de cigarro, y cuyo comportamiento ha especulado todo tipo de teorías, y exacerbado la imaginación de mucha gente.

Ahora este equipo de Harvard dice que, como no puede explicar el comportamiento de este objeto en su paso por el sistema solar, debe ser una nave extraterrestre. Recuerdo que en los años cincuenta se decía que Venus, un planeta poblado de nubes, debía tener dinosaurios. Tenía más calor que la Tierra al estar más cerca, tenía grandes nubes, que se imaginaban eran de agua. Se imaginaban grandes lluvias, con lo que habría grandes bosques. Como habría grandes bosques, habría mucha vida. Como los dinosaurios habían vivido en un clima húmedo y cálido, la conclusión lógica era que el planeta estaba poblado por dinosaurios.

Oumuamua
¡Que vienen los marcianos!

Fíjese en el proceso: no veo nada de Venus. Conclusión: dinosaurios. Ahora sabemos que Venus es un mar de lluvia, pero de ácido sulfúrico, con temperaturas de 450 grados centígrados, y 90 atmósferas de presión. Como dijo Sagan, «lo más parecido al infierno».

Este caso es igual. No se sabe nada, no se ve nada, no se conoce nada. Solo que tiene un comportamiento errático debido a razones que han de ser investigadas. Luego, la conclusión es clara: extraterrestres.

¿Lo ve? El ser humano, incluso en el siglo XXI, con toda su tecnología y sus avances, sigue buscando explicaciones esotéricas y ridículas en cuanto tiene la más mínima oportunidad. ¿De qué sirve la ciencia, si esta se arroja por la ventana a la mínima oportunidad?

2lvxcp

En fin, esperemos que esos extraterrestres no se acerquen a la Tierra y nos conviertan en hamburguesas para sus cadenas de comida rápida. Mientras tanto, he elegido esta pieza musical y escena impresionante, que me dejó asombrado cuando la vi por primera vez. Se trata de la escena inicial de «2001: una odisea del espacio». Todo lo que he escrito en ficción se inspira en parte de esa fuente como materia prima. 2001, una obra maestra, con la música de «Así habló Zaratustra».

En cuanto al objeto «extraterrestre» que dicen  es una nave de otro mundo, quizás haya que almacenar alimentos y agua en grandes cantidades; parece que se acerca una invasión de marcianos. Quién sabe, a lo mejor son buenos tipos, y todo eso de querer destruir la Tierra es una exageración de algunas mentes…

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

3 opiniones en “Oumuamua, cuando el sueño de la ficción produce monstruos”

    1. Puede ser, aunque aquellos monolitos tenían cierto mal carácter como se explica en 2010 y 2061, los siguientes libros de Arthur C. Clarke. Esperemos que no sea el Imperio Galáctico. Saludos y gracias por comentar.

      Le gusta a 1 persona

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: