Libro, despedida y cierre

Llega el verano, época de descanso, para algunos. Pero, realmente, después de cinco años intensos, 930 artículos, y 14 libros, creo que ha llegado el momento de tomarme unas vacaciones. Cortas, eso sí. Y con sobresaltos. Soy informático, y los informáticos somos seres que reptamos por las noches hasta alcanzar el teclado, para resolver ese problema ignoto y manifiestamente sobrenatural que provoca situaciones dantescas en la sociedad, que debemos resolver usando un extraño lenguaje absurdo y sacado de alguna pesadilla de Edgar Allan Poe.

Incluso así, creo que puedo y debo descansar un poco. Así que me voy a tomar quince días lejos del blog. Eso no significa que deje de teclear. Estoy con la preparación del último libro de la saga Aesir-Vanir, «La leyenda de Darwan IV: Idafeld», obra que cerrará la historia de los catorce libros oficiales que conforman la saga. Digo oficiales porque hay más material por ahí, que por razones diversas he preferido no incluir. Si la saga termina siendo de catorce libros, o si se amplía a quince, es algo que tengo que decidir todavía. Pero evidentemente «Idafeld» cierra la saga como tal, eso está claro.

yvette_idafeld
Yvette, una brillante ingeniera de motores relativistas, sufre una impresionante y traumática transformación a lo largo de los dos libros de «Las entrañas de Nidavellir». En «Idafeld» tendrá un papel protagonista bajo la forma de su nueva naturaleza

Un libro que sí se incluye, aunque no era ese su destino, es el que acaba de ponerse a la venta: «Sandra. Orígenes«. Quiero agradecer a los lectores el interés mostrado por esta obra, que está formada por dos relatos: «Trece almas», y «Cuatro Dos Negro». Un libro que explica el origen de Sandra, y detalla los primeros pasos en el modelado de su personalidad y comportamiento.

Y eso es todo. Volveré tras estas vacaciones, espero que con novedades que puedan ser del interés de ustedes, comenzando con un especial sobre los 50 años de la llegada del hombre a la Luna. Un logro que fue producto de la carrera entre dos potencias, y que perdió la Unión Soviética. Aquello fue uno de los motivos de la posterior caída de la URSS. Y, por cierto, a aquellos que no creen que se llegara a la Luna: créanme cuando les digo que engañar a la población media no es difícil, es cierto. A los rusos, a ellos no se les engaña con trucos de cine. Pueden ustedes estar seguro de eso.

Volveré con nuevos artículos, nuevas ideas, y con un objetivo: terminar el año teniendo acabado, o casi acabado, el último libro de la saga. Entonces me moriré (al día siguiente), y la saga será famosa, y mi hermana y mi sobrino se harán ricos a costa de mi trabajo. Mi hermana no deja de recordármelo: «muérete; pero deja la saga terminada antes».

Pero eso, como suele decirse, es otra historia.

Muchas gracias a todos por su interés y por estar ahí, a los que llegan, a los que están, y a los que se han ido. Todos han contribuido a que, a estas alturas de año, principios de julio, el número de visitas casi haya igualado todas las de 2018. Sin duda un dato reconfortante, que dice que incluso hablar de ciencia y humanidades sigue teniendo adeptos e interés. Ojalá nunca cambie eso.

Sean felices, y disfruten del verano, o del invierno los que están por el lado austral. Gracias a todos.

vacas

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

3 opiniones en “Libro, despedida y cierre”

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: