La frase de la semana nos la trae Carl Sagan:
«El estudio del universo es un viaje para autodescubrirnos».
Debemos observar esta frase en todas sus dimensiones, nunca mejor dicho. Estudiar el universo, su naturaleza, su origen, su estructura, su destino, es un viaje de autodescubrimiento. Cuanto más conocemos del universo, más aprendemos sobre nosotros mismos. La razón es, por supuesto, muy sencilla: nosotros somos parte del universo. Cuanto más conocemos sobre todo lo que nos rodea, más conocemos de nuestra propia existencia y naturaleza.
El ser humano ha tratado de explicar el universo en libros escritos hace siglos o milenios, que explicaban mediante mitos y leyendas la naturaleza humana. Estos libros son rígidos, inamovibles, y leerlos no nos brinda los secretos del cosmos. Al contrario, nos inducen a creer ideas que ya sabemos son obsoletas desde hace décadas. Y lo sabemos gracias al avance de la ciencia.
Nadie niega la fe de un ser humano. Pero todos debemos entender que la fe no nos va a permitir conocer la naturaleza del universo. Debemos por tanto concluir que deberemos escribir otros libros, que nos enseñen los secretos del cosmos. Y de ahí la frase:
«El libro de la fe se escribió una vez y para siempre. El libro de la ciencia se reescribe cada día».

No neguemos la necesidad de creer del ser humano. Pero intentemos que vaya un poco más allá de la fe, y comprenda que ningún dios va a salvarnos de un desastre que nos lleve a la extinción y el olvido, y destruya la Tierra y la vida en el planeta.
En nuestra mano está cambiar el mundo. Rezar nos dará paz. La ciencia nos dará un camino.
Termino con otra frase también emblemática:
«El universo no está obligado a estar en perfecta armonía con la ambición humana».
Por mucho que nos empeñemos, con la fe, con la ambición, con la ceguera del poder, a crear ideas que expliquen el universo, la realidad es que el universo es solo el resultado de un proceso que debe ser explicado sin miedo, sin prejuicios, y sin dioses. Solo así encontraremos la verdad. Nunca absoluta. Pero cada vez más cercana.
Muchas gracias por todo lo que nos diste, doctor Sagan. Muchos te llevamos y te llevaremos siempre en nuestro corazón y en nuestra memoria.

Carl Sagan, pese a ser criticado por muchos científicos, realizó una tarea maravillosa introduciéndonos a muchos en los secretos del Universo. Yo lo veía en TV cuando era chica y lo sigo recordando con cariño y admiración.
Muy buena entrada! Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Sin duda un hombre especial. Hicieron un test en la NASA a gente que era joven en la época de Cosmos, la serie. Muchos se hicieron científicos gracias a la misma. Yo incluso comprendí que la ciencia podía ser comprendida por mí, fue un gran acicate. Saludos.
Me gustaMe gusta