Unity, creación de videojuegos para todas las edades y niveles

Vamos con un nuevo artículo tecnológico. Si piensa que sus hijos podrían disfrutar aprendiendo a hacer videojuegos, algo muy didáctico o formativo, o también usted mismo, puede que este documento le interese. En cualquier caso, aquí vierto cinco años de mi experiencia con Unity.

Nota: pongo aquí ejemplos de mi trabajo para demostrar y hacer ver que lo que explico tiene una base real y hay una experiencia detrás. Hay mucha suspicacia en este mundo sobre gente que explica muchas cosas que ha hecho, pero luego solo ha resuelto un par de tutoriales. Yo he ido un poco más allá.

Traigo un nuevo artículo tecnológico sobre la herramienta Unity de programación de videojuegos. En el mismo desarrollo y amplío las ideas que de hecho ya publiqué hace tiempo en otro documento. Por cierto, un artículo, el anterior, que está entre los primeros más leídos actualmente en el blog, lo cual agradezco enormemente.

Unity, que antes se conocía como Unity 3D, es una poderosa herramienta de uso gratuito para crear videojuegos, y mundos en general, en 3D, pero también en 2D. Una herramienta que uso desde hace cinco años en mi trabajo, y que creo es excelente por muchos motivos.

Si usted tiene un retoño que podría aprender a programar videojuegos, o al menos a ver si le puede gustar, o usted mismo está interesado, a continuación explico los aspectos generales de la herramienta, y también hablo de su competencia: Unreal 4. Yo, ya de entrada, lo dejo claro: ante la duda, elija Unity. Aquí explico por qué. También puede leer el anterior artículo, que complementa a este. En cualquier caso, esta herramienta es apasionante y muy poderosa. Sus límites son la imaginación. Y sin duda sus posibilidades casi ilimitadas. Vamos allá.

Unity_Technologies_logo.svg

Continuar leyendo «Unity, creación de videojuegos para todas las edades y niveles»

Unity: jugando a construir videojuegos

Uno de los artículos con más visitas y comentarios en La leyenda de Darwan no tiene nada que ver con la literatura o la ciencia, o con temas sociales. Es el único artículo donde me atreví a hablar de mi trabajo, y de la herramienta que uso para desarrollar mi actividad. En ese artículo doy una serie de consejos para quien quiera conocer los aspectos positivos y negativos de una conocida herramienta de desarrollo de videojuegos llamada Unity 3D, aunque ahora se llama simplemente Unity.

Pero hoy, aquí y ahora no he venido a hablar de mi libro, perdón, de mi trabajo, no les voy a aburrir con mi vida profesional que no tiene ningún interés; lo que sí les traigo es algo que creo les puede interesar, quizás para ustedes, quizás para sus hijos, sus hermanos, o cualquiera que quiera meterse en el mundo de la creatividad. Sin que tenga que haber un interés profesional, al menos durante los primeros pasos. Pero sí tiene un altísimo componente educacional. Y de eso quiero hablar aquí. Me estoy refiriendo a crear mundos de la nada. Mundos de fantasía, mundos diseñados y creados por nuestra imaginación. Es decir: videojuegos.

front


Continuar leyendo «Unity: jugando a construir videojuegos»

Cinco cosas buenas y cinco no tan buenas de Unity 3D

Actualizado a octubre 2021.

Actualmente preparo un curso completo de Unity que se irá emitiendo por youtube, desde los elementos iniciales a conceptos medios y avanzados. Si es de tu interés, inscríbete para estar al día de las actualizaciones. Muchas gracias.

Hoy voy a hablar de Unity 3D (aunque ahora se llama solamente Unity), y mis impresiones con esta herramienta tras tres años de uso. Es poco tiempo, pero está siendo muy intensivo, con varios juegos en 2D y 3D desarrollados. Mi página web de videojuegos se encuentra en este enlace.

Esta experiencia se basa en las versiones 2019.x a 2021.x (siendo esta la que uso actualmente). Acaba de salir la 2022.x, pero como siempre recomiendo, pasar a una versión recién salida es peligroso. Hazlo si empiezas, pero ojo con proyectos medianos o grandes ya en marcha.

Estas impresiones son mías, personales y fruto de mi experiencia con la herramienta. No pretenden sentar cátedra ni negar otras ideas o posibilidades. Unity 3D es muy potente y cada cual trabaja con la herramienta según sus gustos y procedimientos, todos ellos válidos siempre que el producto final tenga la calidad requerida en el tiempo requerido. Ese es el objetivo primario que nunca ha de olvidarse. Vamos pues.

op_folkvangr
Mi nuevo desarrollo y…
stellar_sphere_wallpaper1
…mi trabajo actual con Stellar Sphere

Continuar leyendo «Cinco cosas buenas y cinco no tan buenas de Unity 3D»

Creando universos con Unity 3D

Hace un tiempo escribí un artículo sobre Unity 3D que está teniendo cierto éxito entre los lectores, algo que naturalmente siempre es un placer. Unity 3D es una de las plataformas de desarrollo de videojuegos más importante y conocida en la actualidad, que yo uso en mi trabajo de desarrollo de videojuegos, y también para crear vídeos de presentación diversos.  El hecho de disponer de una versión gratuita es sin duda un gran aliciente. También los lenguajes de programación usados, Javascript o C#, que se pueden usar en todos los casos, y que son muy populares.

La facilidad de uso de esta herramienta es muy alta, y aunque evidentemente tiene una curva de aprendizaje natural a este tipo de software, sin embargo con un poco de esfuerzo se pueden obtener resultados de calidad en un plazo de tiempo corto frente a otras herramientas anteriores.

Por ello voy a preparar dos artículos más donde el lector podrá ver las posibilidades de esta herramienta, y conocer sus características, explicando ciertos añadidos disponibles también de forma gratuita que he aprendido con el tiempo y que facilitan muchísimo el trabajo. Sin duda una herramienta de creatividad de gran potencia que permite a cualquier interesado adentrarse en el mundo de la programación 2D y 3D de una forma rápida y accesible.

las_entranas_de_nidavellir2
Fotograma de un vídeo que preparo con Unity 3D