Falcon Heavy, camino de Marte

Actualizado 07/02/2018: la fase de escape (propulsión para salir de órbita) ha funcionado demasiado tiempo, y la trayectoria ya no es Marte, sino el cinturón de asteroides. De todas formas, sigue siendo un éxito. Pero esto nos recuerda una cosa: los viajes interplanetarios no son nada sencillos. Cualquier error puede ser fatal. Hablaremos de ello pronto.

Hoy ha sido un día muy emocionante. Cientos de miles de personas, probablemente millones, hemos estado pendientes del despegue del cohete Falcon Heavy, de la empresa SpaceX, que realiza el primer vuelo de prueba, transportando un vehículo de la empresa Tesla. El cohete tiene ahora el destino a Marte, en un viaje que servirá para verificar que la nave es capaz de transportar hasta veinticuatro toneladas de material hasta la órbita de Marte.

Elon Musk, el hombre detrás de SpaceX, y responsable del proyecto, tenía muchas dudas sobre el éxito de este vuelo, ya que el desarrollo del cohete, que es en realidad tres cohetes Falcon 9 unidos en un sistema único, es tremendamente complejo. Sus veintisiete motores eran un reto, y los rusos fallaron varias veces con un sistema similar.

El cohete ha volado perfectamente, sus etapas primeras se han recogido perfectamente, y todo parece haber ido de la mejor manera posible. Esto es un grandísimo éxito, pero no solo para la empresa, sino para la humanidad. Porque el futuro de la humanidad son las estrellas, y el camino empieza en Marte.

38583830575_eb67b89fa2_o.0
Falcon Heavy preparado para el despegue

He sido crítico en otras ocasiones con Elon Musk, por razones que expliqué en su momento, y que permanecen. Pero también soy un enamorado del espacio, y mi sueño es que los sueños de Elon Musk puedan cumplirse. Si hay algo que criticarle, es ese mundo de espectáculo que organiza constantemente para mantenerse en lo alto de la fama. Ahora se ve que, sin necesidad de montar shows mediáticos, se puede llegar mucho más alto, nunca mejor dicho, con pruebas, y hechos, que con palabras. Y Falcon Heavy es un golpe en la mesa en la dirección correcta.

Quiero desde aquí felicitar a Elon Musk, que hace poco dijo que solo le daba un 50% de probabilidades de éxito al cohete, y quiero felicitar al equipo de ingenieros detrás de este cohete. Quizás lo único que me duele de todo esto, es que podría parecer que muchos enamorados del espacio teníamos más esperanzas que el propio Elon Musk. Sé que no es así, sé que él es el primero es soñar con el éxito. Pero el mundo se mueve con voluntad, y con la seguridad del trabajo bien hecho. Y aquí se ha demostrado que la voluntad supera todos los retos.

Hoy, seis de febrero de 2018, se ha abierto una nueva etapa para la humanidad. Quedan muchísimos vuelos, muchas pruebas, y, no lo olvidemos: un nuevo cohete. Porque este cohete es un paso intermedio hacia Marte. Puede llevar carga, pero no astronautas. La NASA, con el SLS, está creando un cohete que sí podrá llevar astronautas a Marte, y que tiene una carga útil el doble que la del Falcon Heavy. Pero el SLS no ha volado todavía, y el Falcon Heavy sí. Un punto para SpaceX.

Recordemos, para acabar, la frase de Konstantín Tsiolkovski (1857-1934): «La Tierra es la cuna del hombre, pero ningún animal permanece para siempre en su cuna».

Felicidades, y buen vuelo a Marte. Y no olviden pasar por el Monte Olimpo. Las vistas son excelentes.

falconheavy
Momento del despegue del Falcon Heavy

 

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

A %d blogueros les gusta esto: