Portada y sinopsis del Libro XV

Nota: no hay spoilers.

Hoy es un día importante para mí, probablemente un día clave en mis cincuenta años de escritor, ya que traigo aquí el anuncio del último libro de la Saga Aesir-Vanir:

«La Leyenda de Darwan IV: Idafeld».

La razón de poner el mismo título al libro XV que la trilogía original se define porque es realmente una continuación de la historia, tras los hechos narrados en la tercera parte de «La leyenda de Darwan». Y también porque me parecía que era justo terminar la saga con el título que la inició.

En cuanto a «Idafeld», es un término alemán de la mitología escandinava, no el más usado, para definir el campo donde los dioses se reúnen tras la guerra del Ragnarok, y donde los supervivientes comienzan una nueva Era para dioses y humanos. Teniendo en cuenta que toda la saga contiene paralelismos entre los sucesos narrados y la mitología escandinava, me parecía lógico ponerle este nombre.

portada_laleyendadedarwan_iv

En cuanto a la sinopsis o contenido, como comentaba anteriormente este libro continúa la historia de la trilogía de «La leyenda de Darwan», que conecta con los personajes de «La insurrección de los Einherjar». Pero, como siempre, no es necesario leer los libros anteriores, ya que será un libro autocontenido en su historia y desarrollo. Eso sí, si el lector quiere tener más detalles, leer la trilogía de «La leyenda de Darwan» le aportará mucha información, así como la lectura de «La insurrección de los Einherjar».

Pero cada libro es independiente. Al ser todos libros autocontenidos no hay que pasar por los anteriores o posteriores, y de hecho si un lector se anima a leer otros libros irá viendo cómo la historia se va tejiendo conforme a sus lecturas.

Este libro será sin embargo bastante distinto a la trilogía de «La leyenda de Darwan». Más intimista y personal, indagando más en la naturaleza y psicología de los personajes. No será un «Space Opera» como los tres primeros libros. Tampoco será una continuación de los libros donde Sandra tiene el papel principal. Por cierto, alguien me comentaba si aparecerá Sandra en este libro. Ya se verá durante la lectura si aparece o no. Pero ahora es tiempo de ver qué sucede con Helen, Yvette, Yolande, Vasyl, Scott, y el resto de personajes, incluyendo los de «La insurrección de los Einherjar» claro.

Cuando el libro esté terminado, y la saga completa, habré acabado un trabajo que es sin duda un motivo de felicidad para mí. Quedará la tarea del lector, que, como siempre, tendrá la última palabra. Pero eso, como suele decirse, será otra historia. En cualquier caso, el viaje ha merecido la pena. Y eso es lo que me llevo.

Agradecer a todos los seguidores de la saga, los pasados, los presentes, y los futuros, por su interés en estas obras. Somos mortales, y nuestra memoria se pierde cuando dejamos este mundo, pero quedan nuestras palabras, nuestras ideas, y lo más importante: nuestros sentimientos y nuestra alma, atrapados entre las hojas de los libros que hemos escrito. A esos libros, y a los lectores, me debo. Muchas gracias.


Sinopsis y estructura de la saga Aesir-Vanir en este enlace.

Si lo desea, puede leer un fragmento de esta obra en este enlace.

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

4 opiniones en “Portada y sinopsis del Libro XV”

  1. El último libro que engrana todo. Estaré pendiente. No le diré que lo leeré apenas salga ya que aún no leo el de Sandra: Relatos perdidos ya que estoy en fase de escritor y no de lector. Gracias la lectura de sus libros, recuperé mi «vena creativa» y estoy escribiendo mi sexto libro, gracias a su inspiración, aunque mi calidad y estilo no se comparan al suyo. Mi calidad y estilo son muy inferiores a los suyos pero ahí estoy… escribiendo algo sólo para mí ya que muy probablemente nadie querrá leerlo.
    Lo felicito por dedicarse a escribir una saga de trece libros. Su escritura debe haber sido una parte medular de su vida y ésta cambiará cuando termine el último libro. Espero que algún día se le dé el crédito y reconocimiento que se merece.

    Me gusta

    1. Hola F.A.F. Me alegro que te hayas vuelto a animar a escribir, si es por mi trabajo aún me siento más feliz. No seas demasiado duro contigo mismo, los escritores solemos ser poco objetivos con nuestro trabajo. Escribe con el corazón y luego ya se verá la respuesta de los lectores, que son al fin y al cabo los que dirimen la calidad final de una obra. Y muchísimas gracias por tus siempre amables palabras. Un abrazo.

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: