Llevaba un tiempo pensando en hacer una nueva recopilación de textos relacionados con mis elucubraciones y reflexiones literarias. Después del libro que publiqué sobre el tema, seguí con nuevos textos, los cuales he reunido en una página aquí, en La leyenda de Darwan. Esa página puede verse en la parte superior del blog, y también en este enlace.
Tal como comento en el texto introductorio de esta recopilación, estas reflexiones son totalmente subjetivas y personales, y no pretenden otra cosa más que proveer de ideas y algunas conclusiones que he ido desarrollando a lo largo de los años. Podrán ser quizás de utilidad para algunos, y no para otros, porque esa es la magia de la literatura: no existen fórmulas ni secretos para escribir.
Al final, es el escritor, frente a la soledad del papel y la pluma, el que tiene que enfrentarse a sus miedos, a sus temores, y a sus sueños, para escribir una obra. Esa es la magia de la literatura. Y esa experiencia es siempre personal, única, e indescriptible.
Los libros no incorporan memoria, ni discos duros, ni procesadores, ni pantallas de alta resolución, ni baterías, ni puertos USB. Pero durante miles de años han sido y son los testigos mudos de los sueños y fantasías del ser humano. Y dentro de miles de años, cuando no existan procesadores, memorias, ni pantallas, los libros seguirán ahí, hablando para las nuevas generaciones del futuro. No puedo concebir una tecnología más sofisticada y mágica que la de los libros.
Muchas gracias, y felices letras.
Debe estar conectado para enviar un comentario.