México, Linda, y rancheras, pasión viva en voz

Hoy esta entrada va de México, y de Linda Ronstadt, cantante estadounidense con raíces mexicanas, que nos ha brindado una cantidad de canciones maravillosas, que fueron clave en mi juventud, y fruto de muchos recuerdos.

Son muchos los lectores de este blog que proceden de España. Pero son muchos también los que proceden de todo el continente americano. Yo me siento conectado con América por diversas razones, entre otras, por mis vivencias allí, por tener familia en Argentina y Venezuela, y por haber tenido el honor de haber vivido un amor con una mexicana encantadora y maravillosa, dulce y cariñosa como nunca pude imaginar. Fue un amor breve por circunstancias duras y complejas que no comentaré aquí, pero me marcó para toda la vida, y mi recuerdo de ella nunca se borrará mientras viva.

Linda Ronstadt. Canciones de mi padre.
Continuar leyendo «México, Linda, y rancheras, pasión viva en voz»

El amor no tiene orgullo, ni vanidad

¿Cuántas veces hemos perdido lo más querido, aquel ser que era nuestro faro, nuestro camino, nuestra vida, por orgullo? ¿Cuántas veces hemos gritado en silencio el nombre de ese ser que es nuestra vida, pero que nos obligamos a enterrar entre miedos, vergüenza, y arrepentimiento, con tal de no sacarlo a la luz?

¿Cuántas oportunidades de pedir perdón hemos dejado pasar, porque dábamos por sentado que alguien debe ganar, y alguien debe perder, cuando el amor se ha roto por un odio que encierra el más grande de los amores?

Continuar leyendo «El amor no tiene orgullo, ni vanidad»

Linda y la relatividad de las edades

En la entrada musical de hoy quiero traer a este pequeño blog perdido de la galaxia a una artista increíble: Linda Ronstadt, una cantante estadounidense nacida en Tucson, Arizona, que lleva en su caja de éxitos 13 Grammys, y un sinfín de nominaciones al Grammy, además de muchos otros premios, con más de siete millones de álbumes vendidos, y seis discos de platino.

Conocí a esta fenomenal artista mientras cursaba mis estudios de COU, que era como entonces se llamaba al curso anterior a la entrada en la universidad. Como dato curioso, hice un COU de letras puras. Luego me puse a estudiar informática. Lo normal, como todo el mundo.

linda
Portada del primer álbum que tuve de Linda Ronstadt

Continuar leyendo «Linda y la relatividad de las edades»