Hoy toca hablar de literatura, y lo voy a hacer comentando mi experiencia con Lektu (en este enlace pueden encontrarme), una web que básicamente permite a los escritores publicar sus libros y materiales asociados, también vídeos, podcasts, audios, de una forma cómoda, sencilla y completa.
Conocí Lektu a través de las redes sociales cuando, hace ya varios años, se presentaron como un nuevo portal de literatura. Ha habido y hay muchos portales, pero me llamó la atención el estilo y la forma de presentar el proyecto Lektu, de un modo que parecía ciertamente serio y profesional.
No había grandes palabras llenas de colores, ni música estridente, ni grandes alabanzas. Solo comentarios sobre lo que querían hacer, y cómo llevarlo a cabo, atendiendo además a que, en su plataforma, los famosos DRM (Digital Right Management) serían inexistentes.

Debe estar conectado para enviar un comentario.