Pecado capital (I)

Nota: este relato se incluye en el libro «Sandra: relatos perdidos«.

Nuevo relato de Sandra ambientado en el siglo XXIV, que formará parte del grupo de relatos para el libro XII de la saga Aesir-Vanir. Cada relato es independiente, pero conforman una historia mayor, que explica los hechos anteriores a las Crónicas de los Einherjar, en los libros de “La insurrección de los Einherjar”. Muchas gracias por su interés.

Era jueves, tras aquel fin de semana agitado, y Sandra salió con Jules del taller de carpintería, camino de Le Péristyle, la sala de jazz donde habían acudido la primera noche que Sandra había estado en Lyon.

Ambos comentaron brevemente los sucesos del sábado, con aquel viaje que Jules estaba solo empezando a asimilar. Pero Sandra le advirtió de que, en la medida de lo posible, y si no era algo importante, era mejor no hablar de aquello. Agentes de Deblar, sus sistemas de escucha, y otros medios podían estar presentes en cualquier lugar, y era mejor no darle nuevos argumentos a Deblar, ni al Alto Consejo, en relación a la Quinta Ley. Ella podía detectar los drones de Lyon, pero era posible que no pudiese detectar un sistema de seguimiento de Deblar.

Entonces, mientras caminaban, Jules cambió de tema.

sandra_sangre

Continuar leyendo «Pecado capital (I)»

Jam session

Nuevo relato de Sandra ambientado en el siglo XXIV, y que forma parte del grupo de relatos para el libro XII de la saga Aesir-Vanir. Cada relato es independiente, pero conforman una historia mayor, que explica los hechos anteriores a las Crónicas de los Einherjar, en los libros de “La insurrección de los Einherjar”.

Amaneció, aunque era difícil decirlo en medio de aquella atmósfera oscura en la ciudad de Lyon. Nadine entró en la habitación de Sandra. Estaba, al menos eso parecía, profundamente dormida. Se acercó, y se preocupó por si tuviese algún problema. La movió un poco. Sandra gimió levemente.

—Sandra. ¡Sandra! ¿Estás bien? —Sandra alzó un poco la cabeza. Respondió:
—Bien.
—Vamos, levanta. Tienes que ir a trabajar al taller. Ahora eres carpintera.
—Cinco minutos más… —Nadine se sorprendió con aquella petición.
—¿Cinco minutos? ¿No eras un androide?
—Lo soy. ¿No dijiste que me comportase como un ser humano?
—Ya veo. Demasiado realismo es eso, creo. Vamos, levanta ya, marmota. Te he dejado ropa cómoda en esa mesa. Un pantalón, una blusa, unas zapatillas deportivas.

GibsonES-175DSunburst

Continuar leyendo «Jam session»

Todo muy humano

Nuevo relato de Sandra ambientado en el siglo XXIV, y que formará parte del grupo de relatos para el libro XII de la saga Aesir-Vanir. Cada relato es independiente, pero conforman una historia mayor, que explica los hechos anteriores a las Crónicas de los Einherjar, en los libros de «La insurrección de los Einherjar».

Sandra consiguió salir de Texas, y llegar sin más incidentes a la costa este del antiguo Estados Unidos, a la altura del norte de Florida. Se embarcó en un viejo pesquero que buscaba tripulación. La guerra había sacado de los museos y de muchos agujeros viejas naves de todo tipo, y la supervivencia no entendía de nada excepto de sobrevivir. Sandra era la única mujer en el barco, destinada a la cocina.

sandra_lyon2

Continuar leyendo «Todo muy humano»

La verdad es una gran mentira

Este nuevo relato de Sandra es, como todos los demás, independiente del resto. Se desarrolla a mediados del siglo XXIV, en el momento más álgido de la guerra entre dos ejércitos divididos por el ecuador de la Tierra. Estas batallas son las que luego, en el siglo XXVII, darán lugar a las «Crónicas de los Einherjar» que se explican en los dos libros de «La insurrección de los Einherjar». Este texto, junto a otros relatos sueltos, forma parte del libro XII de la saga Aesir-Vanir.

Pero si quiere conocer el relato que antecede a este, puede hacerlo en este enlace.

Sandra sigue escondiéndose, y no puede, ni debe, revelar su verdadera identidad. Por ello, debe fingir constantemente, como lleva haciendo desde poco después de ser activada. Debe comportarse de manera natural, y no levantar ninguna sospecha. Es fundamental que no se conozca su origen, su historia, su vida. Eso supondría un riesgo para ella. Y, aunque ella no lo sabe, para el futuro de la especie humana.

san_francisco

Continuar leyendo «La verdad es una gran mentira»