El factor desestabilizador

Nota: para leer el capítulo anterior de esta serie, ambientada en el siglo XXIV, y que es continuación de «Las entrañas de Nidavellir», y anterior a «La insurrección de los Einherjar», pulse o piense en este enlace.

Sandra ha huido de Kenia, mientras la Coalición del Sur ha descubierto que es una androide. Pero no tienen ninguna prueba de ello, y será difícil creer que un simple androide puede engañar a los sensores de bioidentificación. Sin embargo, su búsqueda va a ser un objetivo primordial, pues conocer esa tecnología, y otras que ella pueda tener, es fundamental para el esfuerzo de guerra contra el Gobierno del Norte. Además de estar acusada de la muerte de Marcus Whitman, su superior en la factoría de androides.

lee

Continuar leyendo «El factor desestabilizador»

La verdad es una gran mentira

Este nuevo relato de Sandra es, como todos los demás, independiente del resto. Se desarrolla a mediados del siglo XXIV, en el momento más álgido de la guerra entre dos ejércitos divididos por el ecuador de la Tierra. Estas batallas son las que luego, en el siglo XXVII, darán lugar a las «Crónicas de los Einherjar» que se explican en los dos libros de «La insurrección de los Einherjar». Este texto, junto a otros relatos sueltos, forma parte del libro XII de la saga Aesir-Vanir.

Pero si quiere conocer el relato que antecede a este, puede hacerlo en este enlace.

Sandra sigue escondiéndose, y no puede, ni debe, revelar su verdadera identidad. Por ello, debe fingir constantemente, como lleva haciendo desde poco después de ser activada. Debe comportarse de manera natural, y no levantar ninguna sospecha. Es fundamental que no se conozca su origen, su historia, su vida. Eso supondría un riesgo para ella. Y, aunque ella no lo sabe, para el futuro de la especie humana.

san_francisco

Continuar leyendo «La verdad es una gran mentira»

Dos siglos son demasiado

Actualmente este texto forma parte del Libro XII «Sandra: relatos perdidos».

Este texto transcurre tras los hechos de «Recuérdame» y sigue la línea explicada en «Las entrañas de Nidavellir». Sandra continúa trabajando en la factoría de reparación y reprogramación de androides. Pero llegan noticias que implican un cambio. Un cambio importante…

Sandra había estado, como de costumbre, todo el día en la factoría,  trabajando en un androide especialmente dañado. Aquel androide no podría ser reparado a tiempo. Las cosas se estaban complicando en aquella zona, y los rumores de evacuación eran cada vez más evidentes.

La guerra contra el Gobierno del Norte estaba siendo muy igualada, pero aquel territorio en concreto pareciera que no podría aguantar mucho tiempo. Habría que entregarlo, a cambio de resistir en otras áreas. Como el peón que se sacrifica con el objetivo de lograr una victoria a más largo plazo. Claro que eso significaba la muerte de varios cientos de miles de habitantes de la zona. Pero, ¿qué importan unas muertes frente a la lógica de la victoria en la guerra?

tresanys

Continuar leyendo «Dos siglos son demasiado»