Vuelta a Lyon; revisitando «Jam session»

Nunca rescato un artículo antiguo. Excepto por alguna referencia, pero como elemento secundario. Sin embargo, algunas webs tienen como sistema ir reponiendo artículos pasados, para de este modo disponer de mayor actividad en el blog. Respeto esta idea, que no es mala de por sí, siempre que no se abuse de ella claro. Porque a veces me he encontrado con entradas que anunciaban un evento sucedido hace meses, o años, y evidentemente eso despista: «la pérdida irreparable de Katharine Hepburn nos conmueve a todos». Y entonces me pregunto: «Oh, Señor, ¿he viajado en el tiempo?»

Pero hoy alguien, en el Twitter, ha tenido la amabilidad de referenciar «Jam Session», uno de los relatos de «Sandra: relatos perdidos«. Y me ha tocado el alma. Por ello, he pensado que podría rescatar este texto para todos ustedes.

Jam session es uno de los textos más costumbristas que he escrito en mi vida. Normalmente en mis relatos todo termina explotando y organizándose alguna situación caótica y desesperada. En este libro, y sobre todo en este pasaje, pasan cosas normales, con situaciones normales. Todo lo normal que pueda ser tener a Sandra en un club de jazz, por supuesto.

¿Por qué rescato este texto? Sobre todo por un sentimiento profundo de apego al mismo. Por la amabilidad de esa persona que lo ha referenciado, y porque es un texto que, en muchos aspectos, toma sensaciones y momentos de mi época de músico, cuando tocaba jazz y blues con una banda, hace un millón de años. De aquellos tiempos conservo y recuerdo aquellas noches disfrutando de sesiones cálidas de jazz, acompañado de amigos y de risas. Aquellas noches jugando al billar hasta las tantas de la madrugada, hablando de los sueños de juventud que llenaban nuestras almas. Fueron buenos tiempos sin duda. Yo hacía poco que había vuelto del servicio militar, y era un poco cabeza loca sin duda, pero de esos detalles solo hablaré en presencia de mi abogado.

Y nada más. Espero me perdonen el abuso, y espero que, si desean leerlo, sea de su agrado. Muchas gracias.

jam_session

 

El mensaje de «Sandra: relatos perdidos»

Ya está a la venta «Sandra: relatos perdidos«, el Libro XII de la Saga Aesir-Vanir. Mientras tanto, el blog de literatura «Pescando entre libros», se ha hecho eco de la salida del libro. Por supuesto, un blog altamente recomendable, lleno de material muy diverso de cientos de escritores de todo el mundo y condición.

Una vez más, agradecer al responsable de «Pescando entre libros» el haber tenido la amabilidad de publicar una entrada sobre este evento. Se agradece cada gesto de apoyo, en un trabajo que es solitario y cuyos resultados son, sobre todo, para disfrute de los lectores. Porque escribimos para vivir lo que contamos. Pero publicamos para transmitir emociones y sensaciones. Que lo consigamos o no, esa es otra historia. Pero el esfuerzo y la ilusión están ahí.

¿De qué trata «Sandra: relatos perdidos»?

sandra_infierno_cuadrado

Continuar leyendo «El mensaje de «Sandra: relatos perdidos»»

La sombra del pasado (I)

Nuevo relato de Sandra ambientado en el siglo XXIV, y que formará parte del grupo de relatos para el libro XII de la saga Aesir-Vanir. Cada relato es independiente, pero conforman una historia mayor, que explica los hechos anteriores a las Crónicas de los Einherjar, en los libros de “La insurrección de los Einherjar”.

Enciclopedia Galáctica: Deblar.

«Deblar» es un antiguo término usado para el puesto que un colaborador del Alto Consejo ocupaba en diferentes actividades a lo largo de la galaxia, y con un alto contenido político. La etimología de la palabra significa literalmente «el que decide», y especifica un clásico mando de poder, que hace milenios gestionaba el puesto principal en un sector determinado de la galaxia.

Actualmente, «Deblar» es un puesto de alta responsabilidad que se dedica, entre otras tareas, al control y vigilancia de aquellos mundos de nivel I, es decir, los mundos de inteligencia más primitiva y básica, con el fin de controlar que no sean contaminados por conocimientos de mundos de nivel II o superior, ya que ello, según Las Doce Leyes, conlleva el aniquilamiento inmediato de dicho mundo, y su esterilización, así como de cualquier territorio externo que hayan conquistado. Muchas voces se han alzado durante milenios con respecto a esta antigua Ley…

Habían pasado varias semanas, y el verano estaba cerca. Era un viernes por la tarde de finales de primavera. Sandra llegó de hacer la compra, con una bolsa en cada mano. Abrió la puerta magnéticamente, después de asegurarse de que nadie la veía. Los padres de Jules no estaban en casa, ya que habían ido a un recado, y volverían en un par de horas.

man-hat

Continuar leyendo «La sombra del pasado (I)»

He visto un ángel

Nuevo relato de Sandra ambientado en el siglo XXIV, y que forma parte del grupo de relatos para el libro XII de la saga Aesir-Vanir: «Sandra. relatos perdidos». Cada relato es independiente, pero conforman una historia mayor, que explica los hechos anteriores a las Crónicas de los Einherjar, en los libros de “La insurrección de los Einherjar”.

Dos semanas más tarde, y mientras los padres de Jules estaban fuera visitando a unos amigos, este fue a casa, tras dejar a Michèle, y encontró a Sandra en el pequeño taller que tenía su padre en el sótano. Parecía bastante atareada, algo que le llamó la atención. Entró, y preguntó:

m42

Continuar leyendo «He visto un ángel»

Vendes o consumes

Nuevo relato de Sandra ambientado en el siglo XXIV, y que formará parte del grupo de relatos para el libro XII de la saga Aesir-Vanir. Cada relato es independiente, pero conforman una historia mayor, que explica los hechos anteriores a las Crónicas de los Einherjar, en los libros de “La insurrección de los Einherjar”.

Habían pasado unos días desde aquella huida precipitada hacia ninguna parte. Nadine entró en la habitación de Sandra. De nuevo dormía como una marmota. Aunque, por supuesto, no dormía. La miró unos instantes en silencio. Era impresionante imaginar lo que encerraría aquella impresionante máquina en su interior.

Una máquina que era, en muchos aspectos, mucho más humana que muchos humanos. Era también el androide más sofisticado nunca visto; un trozo de la historia de la humanidad, documentada y completamente informada de los mayores logros, y los mayores horrores, de las civilizaciones modernas de los últimos tres siglos.

parque

Continuar leyendo «Vendes o consumes»

Jam session

Nuevo relato de Sandra ambientado en el siglo XXIV, y que forma parte del grupo de relatos para el libro XII de la saga Aesir-Vanir. Cada relato es independiente, pero conforman una historia mayor, que explica los hechos anteriores a las Crónicas de los Einherjar, en los libros de “La insurrección de los Einherjar”.

Amaneció, aunque era difícil decirlo en medio de aquella atmósfera oscura en la ciudad de Lyon. Nadine entró en la habitación de Sandra. Estaba, al menos eso parecía, profundamente dormida. Se acercó, y se preocupó por si tuviese algún problema. La movió un poco. Sandra gimió levemente.

—Sandra. ¡Sandra! ¿Estás bien? —Sandra alzó un poco la cabeza. Respondió:
—Bien.
—Vamos, levanta. Tienes que ir a trabajar al taller. Ahora eres carpintera.
—Cinco minutos más… —Nadine se sorprendió con aquella petición.
—¿Cinco minutos? ¿No eras un androide?
—Lo soy. ¿No dijiste que me comportase como un ser humano?
—Ya veo. Demasiado realismo es eso, creo. Vamos, levanta ya, marmota. Te he dejado ropa cómoda en esa mesa. Un pantalón, una blusa, unas zapatillas deportivas.

GibsonES-175DSunburst

Continuar leyendo «Jam session»

Todo muy humano

Nuevo relato de Sandra ambientado en el siglo XXIV, y que formará parte del grupo de relatos para el libro XII de la saga Aesir-Vanir. Cada relato es independiente, pero conforman una historia mayor, que explica los hechos anteriores a las Crónicas de los Einherjar, en los libros de «La insurrección de los Einherjar».

Sandra consiguió salir de Texas, y llegar sin más incidentes a la costa este del antiguo Estados Unidos, a la altura del norte de Florida. Se embarcó en un viejo pesquero que buscaba tripulación. La guerra había sacado de los museos y de muchos agujeros viejas naves de todo tipo, y la supervivencia no entendía de nada excepto de sobrevivir. Sandra era la única mujer en el barco, destinada a la cocina.

sandra_lyon2

Continuar leyendo «Todo muy humano»

El factor desestabilizador

Nota: para leer el capítulo anterior de esta serie, ambientada en el siglo XXIV, y que es continuación de «Las entrañas de Nidavellir», y anterior a «La insurrección de los Einherjar», pulse o piense en este enlace.

Sandra ha huido de Kenia, mientras la Coalición del Sur ha descubierto que es una androide. Pero no tienen ninguna prueba de ello, y será difícil creer que un simple androide puede engañar a los sensores de bioidentificación. Sin embargo, su búsqueda va a ser un objetivo primordial, pues conocer esa tecnología, y otras que ella pueda tener, es fundamental para el esfuerzo de guerra contra el Gobierno del Norte. Además de estar acusada de la muerte de Marcus Whitman, su superior en la factoría de androides.

lee

Continuar leyendo «El factor desestabilizador»