La relatividad de la realidad y manipulación de la información

Esta semana leía la noticia de que no estar casado aumenta en un 55% el riesgo de morir por un ictus, según un estudio científico. Claro que también podríamos decir que estar casado aumenta en un 200% el riesgo de morir de un ataque de nervios o de ansiedad. Eso parece que no lo han tenido en cuenta en el estudio científico.

Otra afirmación dice, en tono jocoso, que el año pasado murieron en España dos mil personas realizando actividades deportivas, y ochenta en la barra del bar. Es evidente qué actividad es la más peligrosa.

Recordemos también que, según un estudio científico reciente, todos los artículos que empiezan con la frase “según un estudio científico reciente” tienden a ser creídos con mayor probabilidad por el lector.

“Según un estudio científico reciente, los hombres que miden más de un metro ochenta tienden a ser más altos que los que miden un metro setenta”.

mafalda_verdad

Continuar leyendo «La relatividad de la realidad y manipulación de la información»

Fronteras de la ciencia y mentiras sociales

Vamos hoy a adentrarnos en un tema que es una constante universal en el comportamiento humano: el difícil, precario, y siempre complejo equilibrio entre ciencia, conocimiento, y mística. Ciencia para conocer el mundo, conocimiento para poder seguir creando ciencia, y mística para dotar al ser humano de ese componente único que le lleva a plantearse cuestiones que la ciencia no puede responder, y quizás no pueda nunca. O quizás sí. Todo ello aderezado por la inagotable y casi siempre distorsionada información de las redes sociales, especialmente de ese monstruo llamado Facebook, verdadero devorador de mentes.

En mi vida diaria, por distintos motivos, suelo tener conversaciones con dos personas que no se conocen entre sí, y que no tienen nada que ver el uno con la otra. Cuando hablo de conversaciones, no me refiero a WhatsApp, a chats, a correos, o al Messenger. Me refiero a esas conversaciones que tenía antes la gente, cara a cara, y escuchando el sonido directo que emana de sus gargantas.

elon_musk
Elon Musk, que dice que llevará 100 seres humanos a Marte para 2022 y sus motores siguen explotando, es uno de esos hombres que se mueven con grandes noticias llenas de interrogantes

Continuar leyendo «Fronteras de la ciencia y mentiras sociales»

Los paladines del verdadero periodismo

Curioso e interesante el panfleto publicitario que me ha enviado hoy un autodenominado grupo de periodistas libres y demócratas, de cuyo nombre no quiero acordarme, verdaderos defensores de la libertad y la pluralidad. Frente a los periódicos y medios tradicionales, que siempre dicen lo mismo (ojalá fuese así, cada uno dice lo que le da la gana), ellos van a traernos la Luz de la Verdad y el Conocimiento a todos. Aleluya hermanos.

Ante tan generosa oferta de enseñarnos la verdad y mostrarnos cómo son las cosas realmente en el mundo, y ante tanta devoción por el deber de informar rigurosamente a la población, no he podido por menos que salir al paso. Pero primero veamos unos preceptos básicos sobre periodismo e información, que se estudian el primer día de carrera, antes incluso de sentar las posaderas en la silla.

Quino-Opinion-publica
Quino

Continuar leyendo «Los paladines del verdadero periodismo»

Wikitribune, contra la desinformación

Estamos en la era de la desinformación. Justo cuando la humanidad ha alcanzado la capacidad de comunicarse instantáneamente con cualquier parte del mundo, y de recibir ingentes cantidades de información, resulta que la gran mayoría de esa información está manipulada, no contrastada, cuando no directamente es tergiversada para obtener unos intereses concretos, o por supuesto inventada, para llevar a cabo acciones de desinformación de tipo social y político. Los lectores leen muchas noticias, pero solo los titulares, y solo falsedades que atienden a sus propios intereses.

Por eso la iniciativa de crear una web de noticias al estilo de Wikipedia, llamada Wikitribune, donde las noticias sean contrastadas por cualquiera que lo desee, que podrá verificar la corrección de la información, me parece una gran noticia.

La opinión pública no tiene opinión; se la dan aquellas fuentes que constantemente nutren sus egos y falacias de mentiras y falsedades. Los rusos son buenos y los americanos malos, o al revés, los americanos son buenos y los rusos malos. Los inmigrantes son todos terroristas, los mexicanos son «bad hombres», y el hombre nunca llegó a la Luna. Existen raptos de niños para una estación espacial situada en Marte, nos controlan con productos químicos que lanzan los aviones comerciales, o el gobierno mantiene en secreto la existencia de extraterrestres. En una pizzería de Estados Unidos el antiguo gobierno demócrata, con Hillary Clinton a la cabeza de un grupo de secuestradores, torturaba sexualmente a niños raptados.

Estas y muchas otras falacias se mantienen porque el público ignorante así lo quiere. Mucha gente no quiere la verdad; quiere su verdad. Y cualquier medio de desinformación que alimente sus ideas tendrá su total apoyo. La verdad es aquello que un ignorante quiere creer. Los razonamientos, los datos contrastados, no existen para esa gente. Son fanáticos que solo pretenden alzarse con una verdad que solo existe en sus mentes.

Por eso aplaudo esta iniciativa, que pretende ayudar a quien realmente quiera informarse. No terminará con los ignorantes fanáticos, pero aquellos que deseen conocer la información desde un punto de vista contrastado y eficaz podrán hacerlo.

Recordemos un punto crítico de la información: nada es absolutamente cierto, ni absolutamente falso, porque la verdad absoluta no existe. Pero, los que pretendemos acercarnos a la verdad, debemos construir puentes para que el conocimiento fluya limpio y sin manipulaciones. Ese es el camino. Y en eso estamos implicados. El ignorante que quiere serlo no dejará nunca su mundo de fantasía. Pero podremos evitar que otros caigan en ese agujero para siempre. Y el esfuerzo habrá merecido la pena.

wikitribune


Información sobre Wikitribune en este enlace.

Noticia en El País.

Agujero negro molecular, mintiendo honestamente

Actualizado: al clickbait se apunta también la Universidad de Standford. Pero ¡oh sorpresa!, el artículo original en Nature no dice nada de agujeros negros. Qué cosas pasan en la vida. Cada cual saque sus conclusiones.

De vez en cuando me gusta comentar algunas noticias que corren por ahí de carácter pseudocientífico, y con un fuerte interés en atraer la atención del lector para beneficio del que ha subido la noticia. Los ingleses lo llaman “clickbait”, que se podría traducir como “pescar clicks”. ¿Cuál es el interés?

Cada nuevo “click” en una noticia les reporta un beneficio económico. ¿Cómo aumentar ese beneficio? Es muy sencillo: tergiversando la información, o, como en el caso que nos ocupa, mintiendo.

Este caso concreto nos lo trae Gizmodo en su versión en español, una presunta web de ciencia que se dedica a contar mentiras como la del enlace o la imagen adjunta para de este modo atraer a lectores. Mentiras que provocan que mucha gente acepte conceptos de ciencia completamente erróneos. No todo lo que dicen es mentira claro, así intentan mantener una imagen de web reputada y seria. Pero las que lo son, lo son de una forma evidente y con un fin muy claro: dinero.

¿Cuál es la mentira en este caso? Está en el título, por supuesto. “Un láser crea un agujero negro molecular”. ¿Verdad que llama la atención? Los amantes de la ciencia sabemos que los agujeros negros son un tema de controversia en el mundo científico, y también sabemos la popularidad que tienen “porque se van a comer el mundo”. No olvidemos aquella ridícula historia de que el CERN de Ginebra iba a crear un agujero negro que devoraría el planeta. Ridículo porque en la atmósfera, debido a la radiación cósmica, se producen colisiones constantemente con muchísima más energía, y no hemos sido “devorados” como algunos querían hacernos creer. Claro que eso también les lanzó a la popularidad.

Recordemos la frase: “no dejes que la verdad te estropee una buena noticia”.

Lo que han hecho en realidad en el experimento que se menciona es usar un haz de energía muy potente para eliminar todos los electrones de un átomo de sus órbitas. Eso ha provocado que el núcleo quede desnudo. Eso en física se llama ión, y es algo conocido desde hace muchas décadas. Lo nuevo es dejar a un átomo sin electrones, de acuerdo.

Pero, ¿qué tiene esto que ver con los agujeros negros?

NADA.

Absolutamente NADA. NO se ha creado un agujero negro. No tiene nada que ver con un agujero negro. No hay compactación de masa, y se está mezclando mecánica cuántica con relatividad de una forma torpe y burda. Es todo un titular sensacionalista para atraer lectores. Hay que conseguir “clicks” de los lectores, para conseguir dinero.

Nos están engañando. Estas webs nos engañan. Nos mienten. Nos usan para sacar dinero. Nos cuentan mentiras para su propio beneficio, y no les importa que nosotros, los lectores, estemos desinformados. Nos manipulan, y nuestra cultura y nuestra adquisición de conocimientos no les importa nada. Nos usan en su propio beneficio.

¿Mi consejo? No debemos permitirlo. Acudamos a páginas serias, contrastadas, rigurosas, que den información veraz. Alguna queda. No muchas, pero las hay serias. Acudamos a páginas donde respeten a los lectores. Donde nosotros, y nuestras familias, puedan aprender datos no manipulados. Donde la ciencia y el conocimiento sean la base de la página. Ese es mi consejo.

Yo, desde esta modesta web, seguiré denunciando a aquellos que usan su poder para ganar dinero a costa de mentir a los demás. Porque por encima del dinero está el respeto al lector, y la seriedad de la información. No seré quizás tan popular como ellos, pero nadie podrá acusarme de usar a la gente en mi propio beneficio. Antes prefiero morirme que contar una sola mentira. Se me caería la cara de vergüenza. Si tengo que jugar con la verdad, prefiero dejarlo todo e irme al polo norte con los osos. Si es queda alguno todavía cuando llegue. Y no les contaré mentiras.

gizmodo_mentira
No hay agujero negro; es solo un titular sensacionalista y falso