El relojero y el surgimiento de la consciencia social

Vamos hoy a hablar de consciencia, de sus propiedades, y del mito de que el ser humano ha trascendido toda la escala evolutiva, para convertirse en un ser especial y elegido, supuestamente tocado por la mano de Dios para ser una entidad superior a todos los demás organismos de la Tierra.

Una falacia que debe ser desterrada, para que el ser humano pueda, por fin, comprender su sitio, y su futuro, como entidad consciente intelectual.

La consciencia nos debe acercar a la comprensión de la naturaleza, de una forma empírica, racional, y científica.
Continuar leyendo «El relojero y el surgimiento de la consciencia social»

Censura libertaria: el cáncer del siglo XXI

Bueno, basta ya. De verdad. ¿De cuántas maneras hay que decirlo?

Todo empezó el día en el que alguien decidió que la manera de cortar con el cáncer de la sociedad que devora la igualdad, la libertad, el respeto, la tolerancia, tenía un arma secreta: la censura. Y, más concretamente, una censura basada en los derechos y libertades del pueblo.

Fue entonces cuando empezamos a perdernos en las ideas y pensamientos que promueven la censura como arma para combatir la desigualdad. Una censura que consta de diez puntos, que podemos ver a continuación.

Continuar leyendo «Censura libertaria: el cáncer del siglo XXI»

Engañar o ser engañado

La frase de la semana nos la trae el escritor Mark Twain (Estados Unidos, 1835-1910). Hombre jovial, rápido con la mente como con la pluma, fue maravillosamente representado en dos capítulos de Star Trek por un actor que hizo un trabajo soberbio.

La frase que nos trae Twain es:

«Es más fácil engañar a la gente que convencerlos de que han sido engañados».

Mark Twain
Continuar leyendo «Engañar o ser engañado»

La eterna búsqueda de Dios (+vídeo)

Nota: he tenido que regenerar el artículo. ¿Cómo pueden complicarse tanto las cosas a veces?

Tal como comenté el pasado julio, ya está disponible el segundo vídeo de «Caminos a lo desconocido», donde exploramos aspectos clave del ser humano, del universo, y de la existencia. El primero lo tienen en este enlace.

Estos vídeos irán apareciendo paulatinamente, pero no con fechas precisas, porque su realización es compleja, y yo dispongo de tiempo limitado. Pero intentaré crear, al menos, uno cada dos meses.

Serán siempre vídeos de unos cinco minutos, porque en esta era rápida de Internet es el tiempo máximo que muchos están dispuestos a visionar un vídeo. Por supuesto, estoy abierto a ampliar este tema y a contestar a cualquier lector cualquier aspecto que le interese comentar.

Verán que en estos vídeos no pido suscripciones ni «me gustas» ni nada parecido. Es algo muy común hoy en día y casi se ha vuelto obsesivo. Pero ustedes ya saben lo que tienen que hacer en cada caso.

Este nuevo vídeo lleva por título definitivo «La eterna búsqueda de Dios». E intenta profundizar en ese afán humano por encontrar lo divino en los aspectos más íntimos y más universales de la vida.

Continuar leyendo «La eterna búsqueda de Dios (+vídeo)»