Sheryl: debes temer a la oscuridad

Ya está a la venta el nuevo disco «Threads» de Sheryl Crow, que muchos clamamos como merecedor de uno o dos Grammys por lo menos. Claro, somos fans incondicionales de la artista. Pero, ¿tenemos alguna base para ello?

Yo creo que sí. Aunque Sheryl es compositora, suele hacer versiones, y ahora ha preparado una de «Beware of Darkness» (cuidado con la oscuridad), uno de los temás más emblemáticos y míticos del disco triple de George Harrison, y una verdadera obra maestra. Una pieza de la que me enamoré cuando la escuché por primera vez en aquel lejano 1970, y que me sigue enamorando ahora.

SherylCrow.062317
Sheryl Crow en una imagen reciente

En esta pieza Sheryl toca junto a Brandi Carlile, Sting y Eric Clapton, que se encarga del solo. Se da la curiosidad de que Eric Clapton ya tocó este tema con George Harrison en el concierto por Bangla Desh de 1971.

Sin duda, un nuevo disco gigantesco de Sheryl. Y sigue rechazando mis proposiciones de matrimonio. La vida es dura.

Disfruten de la música, y feliz septiembre.

Nos lo arrebataron todo. Excepto los sueños

suenos

No tenemos destino. No tenemos futuro. No tenemos caminos que recorrer. Pero tenemos sueños.

No tenemos dinero. Ni tenemos transporte. Ni tenemos zapatos. Pisamos el asfalto ardiente con la piel.

Pero tenemos sueños.

No tenemos hipotecas. No tenemos cuenta corriente. No tenemos VISA. No tenemos moto de mil caballos. Ni tenemos una pensión asegurada.

Pero tenemos sueños.

No tenemos acciones. Ni tenemos rentas. Ni tenemos inmuebles valorados en el dolor de aquellos que no pueden habitarlos, porque no se han ganado un sitio en el cielo materialista de un mundo que solo vive del dinero.

Pero tenemos sueños.

No tenemos lágrimas. Las dejamos atrás cuando forzaron nuestros cuerpos y nuestras almas. No tenemos sangre en las venas. La dejamos en las guerras que otros organizaron para llevar la victoria a sus bolsillos y sus bancos.

Pero tenemos sueños.

No tenemos futuro. Nos han robado incluso el tiempo que se halla frente a nosotros, y nuestros relojes se paran en una miseria eterna que nos ahoga y nos mata. Vivimos tras el muro del dolor, de la guerra y la mezquindad, acusados de haber nacido en el lugar donde no debíamos nacer, y tener la lengua, la cultura, y la vida que ofende a otros.

Pero tenemos sueños.

No tenemos nada que ocultar. Y no tenemos la oportunidad que otros tendrán. Pero nos tenemos el uno al otro. Y tenemos nuestras manos, para unirlas en un último esfuerzo de encontrar en nuestros corazones la paz que nos han robado y esquilmado tanto tiempo atrás.

No tenemos más que llagas, heridas, hambre y dolor. Pero tenemos sueños. Y con los sueños dejaremos atrás todas las pesadillas, y crearemos un mundo nuevo. Un mundo para nosotros. Un mundo de paz. Un mundo de libertad. Donde seamos libres. Donde la justicia no sea aleatoria. Donde el ser humano tenga una oportunidad.

Ellos lo tienen todo. Pero ellos no tienen sueños. Los sueños los tenemos nosotros. Y con sueños volaremos de nuevo. Lo haremos. Juntos. Porque nos lo arrebataron todo. Excepto los sueños. Y lo sueños serán el futuro para los dos. Te juro, por mi vida, que así será. Porque te quiero. Y quiero tu libertad.

 

Sheryl Crow, cuando el rock es pureza

No suelo publicitar productos ni cuestiones relacionadas con el consumo. Pero es que Sheryl Crow no es un producto, ni es consumo. Sheryl Crow es la compositora, cantante, y artista más grande que ha visto el universo desde que Miguel Ángel pintó la Capilla Sixtina.

¿Se nota que estoy locamente enamorado? Pues tiene usted razón. Es un amor no correspondido por supuesto, pero eso no lo distingue de las decenas de amores no correspondidos que he tenido en mi vida.

Sheryl Crow presenta nuevo disco el día 30 de agosto, «Threads», y nos trae ese sonido rockero americano puro y directo que tanto nos gusta a sus fans y seguidores incondicionales. Después de una aventura con unos discos más suaves, con un sonido más melódico, Sheryl ha vuelto a sus orígenes, algo que ya comenzó en su disco anterior, y continúa en este.

Sheryl-Crow-Threads
«Threads», nuevo disco de Sheryl. Rock puro y genuino, desde el primer acorde hasta el último

Continuar leyendo «Sheryl Crow, cuando el rock es pureza»

Tiempos de libertad, tiempos para soñar

Hubo un tiempo de libertad. Un tiempo donde el tiempo era nuestro. Donde nuestra palabra era nuestra, y era sagrada. Donde podíamos movernos sin miedo al ojo que todo lo ve, y al oído que todo lo oye. Donde no temíamos la mano que roba nuestros sueños, nuestros senderos, nuestra libertad.

Hubo un tiempo para soñar. Un tiempo para sentir que todo lo que quedaba atrás quedaba atrás, sin miedo de que apareciese frente a nosotros de nuevo. Un tiempo en el que podíamos cantar a las estrellas, y saludar desnudos al Sol del amanecer, sin miedo a sentir que éramos culpables de sentirnos felices, de que podíamos reír y bailar, sin pretensiones y sin cadenas, solo por el mero placer de gritar que, un día más, la eterna noche se ha roto con el primer rayo de la mañana, y hemos podido tomar esa mano amiga que nos acompaña, y juntos hemos saltado el último muro de la vergüenza, y hemos encontrado un nuevo hogar, donde poder construir una nueva senda. Donde poder sentir que rostros amigos celebraban nuestra llegada, y abríamos nuevos sueños juntos, sin miedo, sin importarnos nuestros colores, sin que nada importe, excepto el camino que recorremos juntos, para completar nuestras vidas con nuevas formas de trabajar la paz, el amor, el futuro, y el deseo de crear un mundo mejor. Un mundo de libertad.

Hubo un tiempo para crear. Para modelar una vida que ya no volverá más. Ahora esos muros son fríos, son enormes, son de acero y muerte. Ahora esos muros ya no se pueden saltar. Pero lo haremos. Saltaremos los muros que nos enfrentan a nuestro futuro. Que nos roban nuestros sueños de libertad. Y daremos al mundo un ejemplo de lo que es buscar la paz.

Hubo un tiempo de libertad. Ese tiempo pasado, volverá. Y nos verá sonriendo. Nos verán cantando de nuevo. De nuevo, un nuevo mundo para soñar. Y para aquellos que vendrán detrás. Por ellos cantamos de nuevo. Por ellos, los muros caerán.

Broken bricks wal and landscape


 

Los ángeles no necesitan tener alas

Hoy, como llega un nuevo miércoles musical, y estamos a punto de entrar en la Navidad, iba a poner una canción ambientada en la temática. Pero me he dicho que para qué voy a hacerlo, si soy un simple ateo, con una reserva hotelera en una de las mejores habitaciones de los fuegos del infierno.  Así que he traído un tema de una mujer que me recuerda, en ciertos aspectos clave, a alguien que supo sacarme de otro infierno: el que vivía en vida tras un fracaso amoroso que marcó una parte importante de mi vida.

El amor es algo complicado. Y complejo. Y para volverse loco. Pero no podemos dejar de amar, como no podemos dejar de respirar. Porque si dejamos de respirar, muere el cuerpo. Pero si dejamos de amar, lo que muere es el alma, y entonces el cuerpo no es más que una funda vacía que camina sin sentido por la vida.

angel_night

Continuar leyendo «Los ángeles no necesitan tener alas»