Ayer estuve viendo de nuevo «Interstellar», la «2001» del siglo XXI. Ya escribí algo sobre esta película, que tiene errores que incluso yo soy capaz de ver. Dejando aparte el circo del mundo de cinco dimensiones claro, pero entiendo que eso es literatura pura y dura, y eso es genial. Lo que no se puede pretender es que eso sea ciencia, o venderla como tal. La ciencia ficción puede contener ciencia, pero se debe vender como ciencia ficción, por mucho que le pese al escritor o guionista.
Yo estoy completamente en contra de la literatura de los viajes en el tiempo, porque son un recurso fácil para arreglarlo todo. ¿Hay un problema? Viaja en el tiempo y listo, todo solucionado. No, ni mucho menos. Hay que trabajar la idea y buscar cosas coherentes, y no ir viajando adelante y atrás en el tiempo para solucionar lo que no sabes arreglar de otra forma.
Sin embargo, entrando en el terreno estrictamente científico, ¿es posible el viaje en el tiempo? Hawking dice que, si fuese posible, ya estarían aquí los crononautas, que es como se llama a los viajeros del tiempo. Y no están, luego no es posible viajar. Y que nadie venga con que «esta es la primera vez que existimos y por eso no ha llegado el futuro», porque ese argumento cae por su propio peso. No somos exclusivos, ni somos especiales, ni tenemos una afinidad. Simplemente, existe una línea temporal.
Los viajes en el tiempo, de poder producirse, serán en todo caso a universos donde sí podamos interactuar, pero creando una historia paralela. Pero sigo resistiéndome a esa idea. Sigo creyendo que Hawking tiene razón, y que el gran genio de la física acierta al entender que, de un modo práctico, el viaje en el tiempo es imposible. Básicamente, espacio y tiempo están interconectados. Si quisiéramos viajar en el tiempo, debemos cambiar también el espacio, violando las leyes de la termodinámica, y eso es algo que no parece vaya a ocurrir.
Así que no, no puedo estar de acuerdo con el señor Kaku, una eminencia por supuesto. Pero su premisa no me parece acertada.
Pero, volviendo a la literatura, los escritores mediocres de ciencia ficción seguirán usando el viaje en el tiempo en sus libros. ¡Malditos roedores!

Debe estar conectado para enviar un comentario.