¿De qué sirve un conocimiento inútil?
Vamos a plantearle al amable lector una cuestión rápida, que probablemente haya visto en más de una ocasión (o en más de un millón si visita Facebook asiduamente). Una revista, un blog, un informativo, un amigo, explica que un grupo de científicos, en algún oscuro laboratorio en una desolada montaña, ha descubierto algo. Vamos a llamar a ese algo “x”. Ese “x” es un descubrimiento nuevo, algo hasta entonces desconocido. Nadie sabía anteriormente que “x” existía, o qué era.
¿Qué es “x”? Podría ser algo relacionado con la física, la química, la astronomía, pero, en general, con lo que se conoce como ciencia básica, es decir, la parte de la ciencia que teoriza sobre la naturaleza y sus características. Por ejemplo: “El CERN ha descubierto una nueva partícula”. De acuerdo, fantástico. Una partícula nueva. Genial.
Ante esa noticia, una gran parte de la población se hace la gran pregunta:
—¿Y eso para qué sirve?

Continuar leyendo «Conocimientos teóricos; cuando saber algo no sirve de nada»
Debe estar conectado para enviar un comentario.